Las luces, las pasarelas y el brillo de los certámenes de belleza se trasladan ahora a la televisión en un llamativo formato. Este 30 de agosto a las 8:00 p.m., el Canal RCN estrenará Miss Universe Colombia, El Reality, un programa que transformará la forma en que se elige a la representante nacional rumbo a Miss Universo.
Lejos de limitarse a la coronación, la producción mostrará el día a día de las candidatas: su preparación física y emocional, los desafíos que deberán enfrentar y la manera en que cada una irá forjando su evolución hasta convertirse en potencial reina.
La gran novedad será la participación directa del público, que tendrá el poder de decidir qué aspirantes continúan en competencia. A la voz de los televidentes se sumará un jurado de primera línea conformado por el diseñador momposino Hernán Zajar y las exseñoritas Colombia Valerie Domínguez y Andrea Tovar, encargados de acompañar y evaluar con rigor a las representantes de los diferentes departamentos.
Lea también: “Quiero crear un centro donde las personas con Parkinson puedan temblar”
La conducción estará en manos de Claudia Bahamón, quien además de presentadora será productora del proyecto, un rol que le permitirá acercarse aún más a las participantes y narrar desde adentro la experiencia de este nuevo formato.
Objetividad sin injusticias
La Señorita Colombia 2005 Valerie Domínguez se alista para asumir uno de los papeles más exigentes dentro del reality. La barranquillera llega con la convicción de ser una jurado transparente y exigente.
“Asumo la responsabilidad que tengo, es muy importante elegir bien. Quiero una niña que arrase en Miss Universo, que tenga el corte para competir al máximo nivel. Voy a ser buena gente, pero objetiva”.
Para ella, esta etapa también significa un renacer personal. “Es otra etapa para mí. Estoy aquí como educadora, como mamá. He estado dedicada a muchas cosas y ahora regreso con este nuevo reto”.
Domínguez destacó que el reality mostrará pruebas diseñadas para aportar al proceso de formación de las candidatas.
Lea también: Barranquilla vivirá la edición 39 del Festival Folclórico Internacional Estefanía Caicedo
“No son retos locos, sino ejercicios que hacen parte de la preparación real de una reina. Eso me parece maravilloso, porque las niñas van avanzando hacia lo que en verdad les espera en Miss Universo. No voy a aceptar injusticias, discriminación, nada de eso. La objetividad es clave”.
La moda será indispensable
El diseñador mompisono Hernán Zajar, aseguró que la moda es un lenguaje indispensable para comunicar quién es una reina. Su experiencia de décadas en las pasarelas y su mirada crítica estarán al servicio de las candidatas que buscan representar al país en Miss Universo.
“La importancia de la moda en los concursos de belleza es indispensable, porque van a haber pruebas que las llevarán a mostrarse en diferentes escenarios. Diego Guarnizo, que es el encargado de esta parte, sabe perfectamente cuándo empoderarlas con un vestuario, cuándo dejarlas sin maquillaje, sin tacones, y cuándo hay que resaltarlas con prendas que les favorezcan”.
En cuanto al perfil de la mujer que debe representar al país, dijo:
“Tiene que ser una mujer que impacte desde que entra a un lugar, entre 80 candidatas que se hacen notar. Pero no por forzarse, sino porque es natural, tiene clase, sofisticación, cultura y un profundo conocimiento de Colombia”.