Todos los que conocen la trayectoria artística de la cantautora barranquillera Shakira saben que han sido sus padres, William Mebarak y Nidia Ripoll, quienes hicieron hasta lo imposible para que el talento de su hija explotara y se convirtiera en la cantante más influyente de la música latina.
Sin embargo, en el camino de esta pareja apareció un periodista sincelejano que desde sus columnas en EL HERALDO y moviendo sus contactos e influencias se convertiría en esa especie de padrino artístico que le dio el empujón necesario en sus inicios para que el orgullo de nuestra ciudad volara alto. Ese fue Édgar García Ochoa ‘Flash’, quien falleció el pasado lunes a los 80 años debido a una neumonía.
En su quehacer periodístico, Ochoa escribió 17 libros; el último de estos estuvo dedicado a quien cariñosamente llamabFlashflflflggggggggga su pupila y lleva por nombre Mis recuerdos con Shakira. La propuesta literaria de 237 páginas, propone un recorrido a sus fans por los inicios artísticos de ‘La Loba’ (cuando tenía 10 años) y entrega datos desconocidos de su vida personal. Por ejemplo, usted que está leyendo este artículo, seguramente no sabe que la vocalista tiene torcido el segundo dedo del pie derecho, que no usa reloj, a donde quiera que va carga un rosario y que uno de sus platos predilectos es la mojarra frita y el jugo de corozo.
Vea: A Michelle Char ni la lluvia le frenó su ida a La Manga a celebrar con Fuerza Negra
A medida que se avanza en la lectura, también se encuentran datos más trascendentales ligados a la vena artística que proviene en gran parte de sus abuelos paternos (Alberto tocaba flauta e Isabel piano).
De William Mebarak también destaca que hace muchas promesas, de hecho, se deja crecer la barba o el bigote si algo anda mal o hasta que su hija estrene álbum y rompa récords. De Nidia Ripoll destaca su incondicionalidad, análisis y sabiduría.
Comienza el padrinazgo
Flash se convirtió en amigo de William Mebarak cuando Shakira solo tenía 8 años. A esa edad ya comenzaba a deslumbrar con su destreza para el baile árabe y el periodista quedó embelesado con su talento y también por su vibrato, que no se parecía a nada existente en el mercado.
Por eso Flash empezó a mencionarla en sus columnas y a incluirla en las fiestas que regalaba a las quinceañeras. Shakira empezó a amenizar también reuniones del Club de Mujeres Separadas que se había ideado el inquieto periodista y cuanta fiesta existiera en la capital atlanticense.
“Flash quería que sus amigos periodistas de EL HERALDO estuviéramos en el quinceañero de la ajedrecista Isolina Majul; allí cantó Shakira con solo 11 años; no la olvido porque me llamó la atención la voz de mujer que salía de la garganta de esa niña”, dijo el comunicador social Humberto Mendieta.
Algo que cabe anotar es que, siendo Shakira barranquillera, al principio le fue complicado conseguir respaldo entre los periodistas de su ciudad y sería un sincelejano el que le extendió la mano. Luego de eso las puertas se empezarían a abrir.
Entérese: Gamarra suelta el álbum que le gusta junto a Camilito
Pepe Enciso, cineasta y quien fuese catedrático, recordó que: “Perdí una gran oportunidad. Ella, aun sin mánager, se reunía conmigo y con Luz Alejandra Aguilar. Una vez nos propuso que fuéramos sus manejadores, pero la verdad es que en ese momento no pensé que fuera a llegar tan lejos”, lamentó.
Uno de los que sí se fijó en su talento fue el productor de shows humorísticos Moisés Imitola, quien quedó impactado con un show que Shakira ofreció en la discoteca Shadow, en una de las fiestas de quinceañeras que promovía Flash. “Me descrestó tanto que la contraté para mi programa en Telecaribe, Cóctel de risas. Le conseguí una beca para modelaje en la academia Pasarella, de Rubén Darío Suárez, y glamour en la academia Maniquí, de René Donado”.
Ligada a obras sociales
Una vez se convirtió en una superestrella, Shakira no se olvidó de Flash, por el contrario, ayudó a este a cristalizar varios proyectos sociales. Uno de los más grandes fue la donación de una biblioteca con 28 mil ejemplares para los reclusos de la Cárcel Modelo de Barranquilla.
Lea: La gira de Shakira en México dejará más de 106 millones de dólares en gasto turístico
‘La Reina del Pop Latino’ asistió a la inauguración, en ese entonces había lanzado el álbum ¿Dónde están los ladrones? y fue recibida con una pancarta que le llamó la atención: “Shakira, los ladrones están afuera”. Fue tal el impacto que la artista que llevaba una cámara de video dedicó vajonathajonajonrios minutos a registrar la llamativa frase. Ese día se encontró a Mike López, integrante del Grupo Bananas, que pagaba una pena por un caso ligado al narcotráfico. Lo reconoció porque él fue quien la ayudó a hacer los arreglos de su primera canción (Magia). “Este es un gran hombre”, dijo la cantautora en su defensa.
Más allá de lo social, Shakira pudo retribuirle algo a García y le pagó tiquetes, hospedaje en hotel cinco estrellas y hasta traslados en limusina para que asistiera en 1997 a la entrega de los Premios Lo Nuestro y Billboard, donde ella fue la gran ganadora.