Compartir:

No solo fue un cronista de la farándula y descubridor de talentos. Édgar García Ochoa, más conocido como ‘Flash’, hizo de la ayuda al prójimo una vocación de vida. Su muerte se siente en las redacciones y escenarios y también en los corazones de miles de personas a quienes tendió la mano.

Con su labor social, consiguió un sinnúmero de sillas de ruedas para quienes las necesitaban, llevó a niñas de escasos recursos a conocer Disney World, organizó campañas para cambiar el rostro de pacientes quemados y celebró fiestas de 15 años a jóvenes de barrios humildes con una producción digna de un salón de gala.

En Navidad, sus gestas también fueron grandes. A través de su programa radial logró que 25 mil niños pobres recibieran regalos, en una fila presidida por figuras como Carlos ‘El Pibe’ Valderrama y el recordado Germán Pardo Llada, junto a su esposa Lourdes vestida de muñeca de nieve.

Lea también: Adiós a ‘Flash’ García, el amigo de las celebridades

Uno de sus gestos más recordados fue cuando trajo desde Bogotá a un grupo de abuelitas para que conocieran el mar por primera vez. “Les cambié la vida con un sueño sencillo”, decía.

Su compromiso también llegó a las cárceles. Tras recibir una carta de un recluso pidiéndole libros, organizó una campaña desde su columna en EL HERALDO y recaudó 28 mil ejemplares para fundar una biblioteca en la Cárcel Modelo.

La inauguración como invitada a Shakira, quien entonces lanzaba Dónde están los ladrones. Lamentablemente, esa biblioteca ya no existe, pero quedó como símbolo de que la cultura también puede transformar realidades difíciles.

Lea también: Édgar García Ochoa ‘Flash’ ayudó a soñar en grande a Shakira

Desde la radio creó espacios únicos: el Club del Hogar con 1.800 mujeres, el Club de las Separadas y el Club de las Secretarias, usando estos grupos como redes de apoyo y plataformas para la alegría.