La muerte de Hulk Hogan a los 71 años deja un vacío profundo en el mundo del entretenimiento. Aunque su leyenda se forjó sobre el ring, donde se convirtió en el rostro más reconocible de la WWE y en uno de los íconos pop más influyentes de los años 80 y 90, su presencia también marcó una época en el cine y la televisión.
Lea Luto en la lucha libre: murió Hulk Hogan a los 71 años
Con su melena rubia, su mostacho inconfundible y esa energía desbordante, Hogan supo adueñarse de cada escena que protagonizó, dejando tras de sí un puñado de personajes memorables.
Su primera gran incursión en Hollywood fue en ‘Rocky III’ (1982), la popular saga de Sylvester Stallone. Allí interpretó a Thunderlips, un carismático y brutal luchador profesional que se enfrentaba a Rocky Balboa en una pelea benéfica.
Aquí Médico se declara culpable por administrar ketamina a Matthew Perry, actor de ‘Friends’
Aunque la aparición duró solo unos minutos, fue suficiente para que Hogan robara cámara con una actuación exagerada, pero perfectamente alineada con el tono de la película. Fue ese papel el que catapultó su imagen al mundo del espectáculo fuera de la lucha libre, y también lo que consolidó su personaje como ícono cultural de la década.
Luego vendría uno de sus títulos más recordados por toda una generación de niños: ‘Suburban Commando’ (1991), conocida en Hispanoamérica como ‘Un héroe fuera de órbita’ o ‘Hogan, el guerrero del universo’.
En esta comedia de ciencia ficción, Hogan interpreta a Shep Ramsey, un guerrero interestelar que, tras una misión fallida, termina viviendo en un suburbio estadounidense. Allí debe adaptarse a la vida cotidiana mientras protege a una familia de amenazas intergalácticas. La película, aunque recibió críticas mixtas, fue un éxito entre el público infantil, gracias al carisma de Hogan y su capacidad para burlarse de sí mismo.
También se le recuerda por ‘Mr. Nanny’ (1993), traducida como ‘Niñera a prueba de balas’, donde dejó de lado los músculos para hacer reír como un rudo guardaespaldas convertido en niñera de dos niños insoportables.
También Tammy Slaton, la estrella de ‘Kilos mortales’ que está irreconocible tras perder 500 libras
Esta comedia familiar es quizás una de las más queridas de su filmografía, por su mezcla de acción ligera y humor slapstick. Hogan, con tutú rosa incluido, demostró que no tenía miedo al ridículo si con eso lograba entretener a su audiencia.
Otro título que destaca en su carrera es ‘Santa with Muscles’ (1996), una extraña pero entrañable comedia navideña en la que interpreta a un millonario arrogante que, tras perder la memoria, cree ser Santa Claus.
Más Estos fueron los dos eliminados en el ‘Desafío Siglo XXI’ tras no terminar su pista en el Box Negro
Aunque la película ha sido duramente criticada por la prensa especializada (incluso figura entre las “peores películas de la historia” en varios listados), con los años se ha ganado un estatus de cinta de culto entre los fanáticos del cine bizarro y de la estética camp.
En televisión, también dejó huella con su participación especial en la mítica serie ‘Los Magníficos’ (The A-Team) en 1985. Apareció interpretándose a sí mismo, ayudando al equipo de Hannibal, Murdock, B.A. y Face en una misión, en uno de los capítulos más vistos de la tercera temporada. Su aparición confirmó su estatus como fenómeno mediático, capaz de mover audiencias tanto en la arena como en la pantalla.
Aquí ‘Encerrado’, pesadilla sobre ruedas con Bill Skarsgård y Anthony Hopkins
Y aunque su carrera actoral nunca alcanzó las alturas de otras estrellas de acción, Hulk Hogan entendió que su verdadera fortaleza era su presencia, esa mezcla entre superhéroe de caricatura y tipo bonachón con músculos de acero.
Su figura fue omnipresente en la cultura pop de los 80 y 90, al punto que incluso prestó su imagen para caricaturas, videojuegos y hasta protagonizó su propia serie, ‘Thunder in Paradise’ (1994), donde interpretaba a un exmarine que combatía criminales a bordo de una lancha futurista en los mares de Florida.