Compartir:

El mundo vallenato se ha estremecido este miércoles con la partida del compositor Wiston Muegues, reconocido como el Juglar Costumbrista.

Lea aquí: ¡Paren todo! ‘Stranger Things’ estrenó el primer tráiler de la temporada 5

Este 16 de julio debería ser un día de festejo para los amantes de este folclor, ya que muchos recuerdan toda la música y devoción que Diomedes Díaz tenía por la Virgen del Carmen. Sin embargo, se ha convertido en una fecha de lamento.

Wiston, oriundo de Manaure, Cesar, fue dos veces ganador del concurso de canción inédita del Festival de la Leyenda Vallenata: primero en 1999 con Los barrios del Valle y luego en 2001 con La Estratificación. En total, sumó 113 trofeos obtenidos en 112 festivales, consolidándose como uno de los compositores más laureados del país.

Obras como El hierbatero, La suegra, El buena vida y Tiempos Perdidos (popularizada por Los Chiches Vallenatos) son solo una muestra de su aporte a la música de acordeón. Incluso Rafa Pérez le grabó una versión moderna del clásico Yerbatero.

El cantante Rafa Pérez le expresó su agradecimiento por aportar al crecimiento de su proyecto. “Fue de los primeros que creyó en mí, cuando apenas comenzaba este camino en la música. Gracias a su generosidad y confianza, tuve mi primera oportunidad de grabar coros en un estudio de grabación y de ahí en adelante, todo empezó a tomar forma en mi vida musical”, expresó el joven artista.

Le puede interesar: El Grupo Niche celebrará sus 45 años de historia con un concierto en septiembre

En 2022, Muegues enfrentó problemas de salud que lo llevaron a cuidados intensivos por una crisis hipertensiva. Tras su recuperación, continuó activo y fiel a su estilo, componiendo desde el corazón y con la sabiduría del hombre que sabe escuchar a su gente.