El talento, la creatividad y la innovación se hicieron presente en la Semana Cultural 2025 liderada por la Escuela de Artes y Oficios de Galapa, un programa de formación de la Casa de la Cultura de Galapa que ya cumple un año y medio desde su inicio.
Desde el pasado martes 24 hasta el viernes 27 se llevó a cabo la Semana Cultural, fueron cuatro días de fiesta en la que los niños, jóvenes y adultos pertenecientes a la EAOG, le demostraron al público presente todo su talento y proceso del primer semestre del año.
El martes se dio inicio a la semana con artes plásticas, artesanías y literatura; el miércoles el protagonismo fue para danza y percusión; el jueves el turno fue para música y el viernes se cerró la semana con circo y teatro.
Lea también: Así fue el lanzamiento de la Fiesta del Mar en Bogotá

“Desde la Escuela de Artes y Oficios de Galapa nos sentimos orgullosos de los procesos que venimos llevando con más de cuatrocientos estudiantes en los distintos procesos que ofrecemos de manera gratuita”, expresa Fabián Bonett, alcalde de Galapa.
Agenda cultural
Tras una semana llena de arte y talento, la agenda cultural en el municipio de Galapa no se detiene. Desde ya, la Casa de la Cultura tiene programado vacacionales gratuitos durante dos semanas para niños y jóvenes del municipio.
Entre las actividades que se ofertarán desde el 7 hasta el 18 de julio, se encuentra taller de dibujo, taller de danza, taller de pintura, taller de piano, taller de danza, taller de circo, taller de teatro, taller en origami y juegos de mesa.
Con el objetivo de descentralizar los vacacionales, la comunidad de Villa Olímpica podrá acceder a estos talleres durante la semana del 7 al 11 de julio en la biblioteca pública de la urbanización.
Los interesados podrán revisar la página oficial de la Casa de la Cultura de Galapa para consultar el calendario oficial. Con estos espacios, se busca mantener una constante agenda cultural en el municipio gratuita y descentralizada para que comunidades rurales también puedan acceder a estos espacios.
El viernes 18 de julio, se llevará a cabo un Cine Comunitario en el corregimiento de Paluato. Los niños y jóvenes de la comunidad disfrutarán de una tarde-noche llena de historias y actividades lúdicas.
La Biblioteca Pública Álvaro Cepeda Samudio cuenta con talleres de lecturas para niños y jóvenes, los viernes y jueves respectivamente. A través de estos espacios, los asistentes desarrollan su creatividad y análisis literario.

Lea también: ‘Sueños (Deseo, Amor)’, la ganadora del Oso de Oro de Berlín, estrena en cines
Por su parte, el Museo Arqueológico de Galapa, ubicado también en la Casa de la Cultura, ofrece guianzas gratuitas para que los visitantes aprecien y conozcan acerca de tres culturas: Mokaná, Zenú y Tayrona. El horario del MUGA es de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. de martes a domingo.
“Desde la Casa de la Cultura queremos fomentar una agenda constante, diversa y gratuita para que el municipio y visitantes provenientes de otros municipios, puedan acceder a estos espacios. Somos un equipo que trabaja día y noche en busca de estos espacios y cuando vemos los resultados, nos damos por bien servido”, sostuvo Aldair Zamora, asesor cultural de la Casa de la Cultura.