En el desenlace del programa de televisión Yo Me Llamo Mini, el barranquillero de 14 años, Juan Pablo Cárdenas, fue el gran ganador tras impresionar al jurado y los colombianos con su impresionante imitación del legendario cantante puertorriqueño José Feliciano.
Lea aquí: Julieth Lozano, una de las mejores sopranos del mundo, es homenajeada por la Unisimón
Con su carisma y talento, Juan Pablo no solo logró entrar en los corazones de los espectadores, sino que también demostró que la música trasciende cualquier barrera o límites.
Desde su primera aparición en el programa, el talentoso cantante cautivó al jurado con su voz y su habilidad para interpretar los clásicos de Feliciano. Su interpretación fue muy elogiada, pues resaltó su capacidad para no solo imitar al boricua, sino también por aportar autenticidad.

Con pancartas y gritos, sus compañeros, profesores de la IED Simón Bolívar y amigos más cercanos, lo recibieron en el aeropuerto Ernesto Cortissoz a las 4:30 p.m., el artista saltó de alegría y dirigió unas palabras a todos los que estaban ahí para celebrar su victoria. Tras llegar en una máquina del Cuerpo de Bomberos de Barranquilla, todos enloquecieron con la nueva estrella musical.

“Gracias Barranquilla por este apoyo, siento una alegría inmensa al ser el ganador de Yo Me Llamo Mini. Gracias a Dios y gracias a Amparo Grisales que confió en mi talento”, expresó con amor.
La fase decisiva del programa fue una de las más esperadas, con Juan Pablo enfrentándose a otros niños talentosos. Sin embargo, su pasión por la música y su dedicación al arte lo llevaron a sobresalir. En la gran final, después de un duelo ante otros cuatro participantes (Mini Gloria Trevi, Mini Celia Cruz, Mini Rocío Durcal y Mini José José), fue declarado el ganador, llenando de orgullo a su familia y a sus seguidores.

El éxito de Juan Pablo Cadena no solo se mide por el premio de 100 millones que adquirió (en estudios universitarios), sino también en el impacto que ha generado su discapacidad visual. Muchos lo ven como un símbolo de perseverancia, así lo expresó su madre Yusmeidi Vitola.
Sus compañeros
“Juan ha sido un gran ejemplo hasta para nosotros los adultos que convivimos con él. Yo solo empecé a creer hasta anoche que ganó, pero mi hijo siempre tuvo la fe intacta y eso es lo que nosotros como padres debemos aprender de nuestros hijos, sobre todo cuando ellos tienen una discapacidad como la de él. Me siento dichosa de que mi hijo haya ganado, al inicio solo fuimos a vivir la experiencia y jamás imaginamos llegar hasta aquí”, dijo la madre entre lágrimas.
Lea aquí: ‘José Feliciano’, de Barranquilla, el ganador de ‘Yo me llamo mini’
Luego del cercano recibimiento, todos se dirigieron al colegio I.E.D. Simón Bolívar, donde actualmente cursa su bachillerato. Allí todos los estudiantes de la jornada gritaban “Simón se llama”. Mientras tanto, Juan Pablo saltaba de alegría.