En una noche llena de talento, repentismo y tradición, Soledad supo brillar en el primer Festival Vallenato Voces de San José, celebrado en el corregimiento costero de San José de Saco, en el municipio de Juan de Acosta.
El joven Santiago Infante Nava, con apenas unos años el mundo del verso, se alzó con el primer lugar en la categoría juvenil, mientras que María del Mar Higuita Manga, también de Soledad, obtuvo el segundo lugar en la misma categoría. Sus décimas, cargadas de sentimiento caribeño, se ganaron los aplausos del público y el respeto del jurado.
En la categoría de décima mayor, el triunfo también se quedó en la tierra de la butifarra. Danny Zora Silvera, conocido en los escenarios como ‘El Comandante’, fue quien se llevó el primer lugar, ratificando su liderazgo y maestría en el arte de la palabra cantada. Su dominio de la métrica y su fuerza interpretativa lo consagraron como el gran juglar de la jornada.
Lea también: La Met Gala recauda un récord de 31 millones de dólares antes del exclusivo evento
Lo que más llama la atención de esta victoria múltiple es que Santiago y María del Mar hacen parte del proceso formativo ‘La Tropilla Soledeña’, un semillero de poetas dirigido justamente por Danny Zora, y el niño, de 10 años, le expresó a EL HERALDO que estas estrofas poéticas lo atraparon desde el primer contacto.
“Me gustaron porque siento que puedo expresar mis emociones más fácil. Me siento bien cuando canto, me da alegría y también siento que es algo diferente”.
En su participación en el festival, interpretó tres décimas: una en homenaje al evento, otra dedicada al señor Martín Molina, y una tercera exaltando la tierra anfitriona, San José de Saco.
Por su parte, María del Mar Higuita, de 9 años, manifestó su satisfacción de haber cosechado este triunfo.
“Me sentí muy emocionada ya que he disfrutado todo el aprendizaje del profe. Me gusta estar en La Tropilla Soledeña porque con las décimas expreso mis sentimientos, mi voz y la literatura”.
Aunque su talento la llevó al podio, María del Mar no fue buscando trofeos. “Primeramente le doy gracias a Dios y la verdad es que no iba por el premio, sino para vivir una experiencia con el semillero”.
Pronto cumplirá un año en el grupo, y su mirada está puesta en el futuro: “Ojalá que siga avanzando para el otro año ser mejor”.
Lea también: “Imitar a Shakira ha sido el reto más bonito de mi vida”
Como un padre orgulloso se sintió Danny Zora, que además de haber triunfado, pudo ver reflejado su legado en estos niños.
“Me sigue causando mucha emoción y admiración el alto rendimiento de los integrantes del grupo. Estos muchachos se han convertido en apasionados de la décima. “La idea es que con este proceso sigamos salvaguardando esta manifestación artística y cultural, patrimonio de los soledeños en el Atlántico”.