
La Secretaría de Salud del Departamento inició el trabajo de concientización tendiente a contrarrestar la intoxicación por consumo de alimentos que suele presentarse en esta temporada del año.
El titular de dicha dependencia, José Jorge Madera Lastre, precisó que la campaña está dirigida de forma especial a propios y visitantes del Golfo de Morrosquillo, que es la zona donde más se suelen presentar estos casos.
“Estamos haciendo las visitas que corresponden y capacitando a los expendedores de alimentos para que utilicen buenas prácticas de manipulación de estos y en especial los hemos instado a que utilicen la red de frío para la conservación de los que requieren de ello, en especial los mariscos”, dijo Madera Lastre.
Agregó que en Sucre la intoxicación que más se da es con el consumo de queso, por lo que el Ministerio dio instrucciones precisas para realizar control a la venta de este producto que en Sincelejo es comercializado al aire libre, en la zona céntrica y sus alrededores.
“Este es un departamento donde se produce mucho queso y la verdad que no se cuestiona la calidad de este sino la forma cómo se expende, la gente va y lo abre en cualquier parte de la ciudad, por eso invitamos a las autoridades de Policía a controlar esto y desde ya anunciamos que habrá una inducción para los expendedores de queso y carne”, dijo.
Por Laura Toscano Monterroza