
Sensación térmica en la región Caribe llega a los 48 grados centígrados, informa el CIOH
CIOH indicó que altos niveles de humedad y disminución de vientos son las causas de la ola de calor que atraviesan las ciudades de la región.
La Dirección General Marítima, a través del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH) del Caribe, informó sobre la ola de calor que azota al Caribe colombiano y dijo que se debe a condiciones atmosféricas especiales.
En un comunicado a la opinión pública, el Centro indica que "la sensación de altas temperaturas en el Caribe se debe a las condiciones atmosféricas reinantes que incluyen cielos muy nubosos con temperaturas promedio superior a los 30°C".
Agrega que el clima agobiante también se debe "a los niveles de humedad relativa, registrados por encima del 70% y disminución en la velocidad del viento".
La estación meteorológica ubicada en el CIOH del Caribe ha registrado en horas del mediodía temperaturas de hasta 33°C y humedad relativa del 74%, generando una sensación térmica extrema de 48°C.
"Aunque se presentan períodos donde el cielo se despeja, la humedad atrapada en la superficie y la dinámica de evaporación del aire no permite un cambio notable en el calor presente", dice el informe sobre el calor de los últimos días.
La Dirección General Marítima -Dimar- recomienda no realizar actividades con mayor exposición al ambiente, especialmente al mediodía. Invitó a toda la comunidad a estar atentos a los pronósticos meteorológicos que se publican diariamente en la página web del CIOH Caribe ( www.cioh.org.co ). Estos se comparten a través de las redes sociales de la Autoridad Marítima Nacional @Dimarcolombia.