El Heraldo
Región Caribe

En el Caribe, 40 guerrilleros de Farc y ELN se entregaron

Cortesía EjércitoGrupo de guerrilleros desmovilizados que se entregaron en el sur de La Guajira.

La presión en el área de guerra y las campañas de concienciación lograron que en el primer semestre del año 40 guerrilleros de las Farc y el ELN depusieran sus ímpetus bélicos en la Costa Caribe y se entregaran voluntariamente a las Fuerzas Militares. Otros 7 insurgentes fueron apresados en el sur de Bolívar.

La información suministrada por el comando de la Primer División del Ejército, con sede en Santa Marta, señala que entre los rebeldes rendidos figuran cabecillas, los cuales no solo dieron sus armas sino dinero en efectivo.

En concepto del brigadier general Jorge Suárez Ortiz, comandante de la mencionada unidad operativa mayor, la ofensiva castrense adelantada en el Magdalena, Atlántico, Cesar, La Guajira y sur de Bolívar, hizo posible que 11 militantes del ELN y 29 de las Farc se presentaran voluntariamente.

Reportó el oficial que entre estos se encuentran alias Ernesto, ideólogo del Frente 41 de las Farc y encargado del reclutamiento de menores. Además, alias Pepe, del frente 19 de las Farc, y El Moro, del ELN.

Este último entregó 14 millones de pesos producto de las extorsiones realizadas a los comerciantes del sur de Bolívar.

Igualmente se reportó la neutralización de ocho acciones terroristas y la destrucción de diez estructuras clandestinas utilizadas como cocinas para el procesamiento de alcaloides y cuatro muertos en combate.

Capturas

El informe revela que entre las aprehensiones más destacadas se mencionan la de 7 integrantes del frente 37 de las Farc que delinquían en el sur de Bolívar, uno de ellos alias Mateo, encargado de la fabricación de artefactos explosivos artesanales los cuales iban dirigidos a las tropas de Ejército que adelantan operaciones en esta región.

En el Cesar –precisa el reporte militar– fue capturado Carlos Gil Daza, alias Caco Gil, cabecilla del frente 59 de las Farc, uno de los responsables del secuestro y asesinato de la exministra de Cultura Consuelo Araújo Noguera.

En La Guajira, después de una minuciosa labor de inteligencia y seguimiento, fue posible la captura de José Vicente Zabaleta Acuña, alias Joche, quien presuntamente era uno de los hombres de confianza de los cabecillas del frente 59 de las Farc.

Este subversivo tenía a cargo la red logística de dicho reducto insurgente y era el que coordinaba el abastecimiento de víveres y material de guerra, además de realizar inteligencia a la tropa que se desplaza por el sector para posteriormente realizar atentados.

“Seguiremos realizando operaciones a lo largo y ancho de la Región Caribe con el objetivo de derrotar a la guerrilla y así garantizarles a los habitantes de estos departamentos la seguridad que se merecen”, dijo el Comandante de la Primera División, brigadier general Jorge Eliécer Suárez Ortiz.

De otro lado se reportó que un total de 94 armas de fuego, 98 proveedores, 4.645 cartuchos de guerra de diferentes calibres, 26 granadas, 38 minas antipersonal, 9 cilindros bomba, 6 morteros, 21 chalecos multipropósito, 16 equipos de campaña, 35 uniformes de uso privativo de las Fuerzas Militares y 63 equipos de comunicaciones han sido incautados.

Por Agustín Iguarán
agustin.iguaran@elheraldo.co

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.