"Ante los concejales, el secretario de Hacienda de Valledupar, José Alejandro Fuentes, presentó un panorama de la crítica situación financiera del Municipio.s

Sentencias y procesos judiciales que se aproximan a los 35 mil millones de pesos, tienen frenadas las finanzas de Valledupar. Así lo dio a conocer el alcalde Fredys Socarrás, quien advirtió además que la situación se agrava por créditos hechos por el orden de los 72 mil millones de pesos en administraciones anteriores.

“Esto nos tiene con una gran inmovilidad en materia de inversiones y, para colmo, en 2011 se excedieron en el gasto de los recursos de libre destinación”, sostuvo. El mandatario precisó que ya se presentó el proyecto de acuerdo para someter al Municipio a Ley 550 como la tabla de salvación para superar la crisis financiera de esta localidad.

Dijo que no obstante a que este año Valledupar obtendrá la cifra récord en recaudos de impuestos por 75 mil millones de pesos, las deudas y demandas ‘ahogan’ los ingresos.

Por su parte, el secretario de Hacienda municipal, José Alejandro Fuentes Rodado, mostró ante el Concejo el panorama oscuro de las finanzas en Valledupar. En un debate, entregó a los miembros de la corporación detalles de la crítica situación del ente territorial.
Dijo que ya se han pagado deudas con cobro judicial por 9 mil 600 millones de pesos, pero detrás de ellas sigue una avalancha de demandas.

Señaló que a pesar de las dificultades, el gobierno municipal continuará con el cobro de impuestos para recuperar la cartera morosa. Anunció que se hará así acudiendo a estrategias persuasivas y coactivas para cumplir con las metas del recaudo, aunque reconoció el comportamiento de los contribuyentes que han venido cumpliendo con sus obligaciones.

De otro lado, para que prospere la iniciativa de la Ley de Quiebras, se concluyó, luego del debate en el Concejo, que la administración local deberá documentar y soportar la propuesta de aplicación del saneamiento financiero del municipio, a fin que los ediles dispongan de suficientes elementos de juicio, para asumir la mejor decisión para Valledupar, además de realizar la socialización suficiente en las sesiones del Concejo el proyecto de autorización de implementación del saneamiento fiscal conforme a los lineamientos de dicha ley, presentando con mayor detalle posible la realidad financiera del municipio.

Devolver la Salud fiscal
El secretario de Hacienda de Valledupar, José Alejandro Fuentes, dijo que la aspiración del gobierno es que la Ley 550 se prolongue por 10 o 12 años, a fin que las próximas administraciones aporten y ayuden a devolverle la salud fiscal y financiera que necesita el Municipio. “Esto nos va a permitir a reestructurar los pasivos, pero en nada va afectar la operación normal y ejecución del Plan de Desarrollo”, manifestó el funcionario.

Por Miguel Barrios
Valledupar

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.