
En una trocha que conduce al corregimiento de San José de Oriente, en el municipio de La Paz, la Policía asestó un duro golpe a los contrabandistas de combustibles en el norte del Cesar. 16 mil galones de gasolina venezolana que eran transportados en 11 camiones fueron incautados en las estribaciones de la serranía del Perijá.
En el operativo fueron capturados cinco sujetos, mientras que otros seis huyeron al notar la presencia de los uniformados, dejando abandonados los vehículos.
El coronel Luis Cogollo, comandante encargado de la Policía en el Cesar, sostuvo que la información de un ciudadano vinculado a la red de cooperantes permitió interceptar la caravana con la carga avaluada en más de 120 millones de pesos.
Los detenidos fueron identificados como Héctor José Murgas García, de 29 años; Alberto Julio Rodríguez García, de 20 años, quienes se movilizaban en un camión de placas MAO-635; Waldemiro Corrales Arzuaga, de 59 años, quien conducía un camión de placas LAA-526; José Alfonso Díaz Araujo, de 61 años y Raúl Antonio Arregocés, de 40 años, que se desplazaban en el vehículo de placas FTN-509, Dodge 600.
Así mismo fueron inmovilizados tres carros tanques, de placas UPP-799, QGL-703 y WWE-528, además de un vehículo sin placas, color blanco.
Los capturados fueron trasladados hasta la Fiscalía Seccional de La Paz, para la legalización de su captura, donde se le imputaron los cargos por el delito de favorecimiento al contrabando de hidrocarburo y sus derivados, delito al cual se allanaron los aprehendidos ante lo cual el Juzgado Promiscuo Municipal de San Diego, les dio libertad condicional ante la conducta punible.
En otro operativo de control al contrabando también fueron inmovilizados dos buses los cuales fueron acondicionados como camión, en los que se decomisaron 6 millones de unidades de cigarrillos y 600 botellas de whiskey de diferentes marcas, mercancía avaluada en 700 millones de pesos. La incautación se logró en una trocha en el corregimiento de Media Luna, en jurisdicción de San Diego.
El coronel Cogollo indicó que "seguimos trabajando en las estrategias para combatir el contrabando de combustible y mercancía extranjera, logrando importantes resultados como este".
Dijo que los contrabandistas, a raíz de los controles y retenes que realiza la Policía en la carretera que comunica al Cesar con La Guajira, los traficantes de combustibles han buscado nuevas rutas para continuar con la actividad ilícita.
Ante la inmovilización de los camiones un grupo de 'pimpineros', expendedores de combustible ilegal, intentó evitar que estos fueran ingresados a los patios de la subestación de Policía en La Paz, pero la situación fue controlada con la presencia de agentes antimotines.
Por Miguel Barrios