Con una metodología innovadora que combina análisis crítico, creatividad y compromiso comunitario, la Escuela de Vigilancia Social y Sostenibilidad impulsa en Puebloviejo, Magdalena, un proceso pedagógico para combatir la desinformación y para que los estudiantes se conviertan en agentes de cambio frente al uso responsable de la energía eléctrica.
Lea también:Un cordobés es convocado a la Selección Colombia de Para Atletismo que va al Mundial de Nueva Delhi
A través del semillero Red de Energía Viva, los participantes han desarrollado talleres y actividades prácticas que los motivan a diseñar soluciones frente a problemáticas reales de su entorno, desde el ahorro energético hasta la protección del territorio.
“Este proyecto nos ha permitido fortalecer el trabajo en equipo, analizar las problemáticas reales de nuestra comunidad y proponer soluciones creativas y sostenibles”, destacó Milagros Sevilla Cahuana, integrante del semillero.
La iniciativa no solo busca sensibilizar sobre el cuidado de los recursos naturales, sino también brindar herramientas para potenciar el pensamiento crítico y creativo de los jóvenes, fortalecer su sentido de pertenencia y abrir espacios de participación en los proyectos comunitarios.
Lea también: Trump confirma que el Ejército de EE. UU. hundió otro embarcación en el Caribe: hay tres muertos
Con esta experiencia, Air-e Intervenida reafirma su compromiso con la educación y la sostenibilidad en el Caribe, generando procesos que promueven conciencia ambiental y participación ciudadana desde las aulas. La Escuela de Vigilancia Social y Sostenibilidad se proyecta como un modelo replicable en otras instituciones educativas de la región.
En conjunto con el director nacional del Gaula de la Policía, coronel, Edgar Correa, el jefe de la Oficina Para La Seguridad y convivencia ciudadana, Yesid Turbay, se realiza una caminata por diferentes sectores del Suroriente con la finalidad de prevenir el delito de extorsión.
Se visitan establecimientos comerciales, algunos de los cuales que habían cerrado, pero que reabrieron con acompañamiento del Gaula.
Lea también: Estudiantes resultaron quemados con ácido tras accidente durante actividad escolar en Riohacha