Históricamente, las playas de Tolú y Coveñas han sido un atractivo turístico no solo del orden regional y nacional, sino también internacional. Como una apuesta para seguir consolidando el turismo como factor de desarrollo, el Gobierno nacional y la Gobernación de Sucre vienen realizando millonarias inversiones en estos dos municipios ubicados en el Golfo de Morrosquillo.
Puede interesarle: Sincelejo se alista para la Gala 40 años de Bandas este viernes
Un embarcadero digno y atractivo en Tolú y un Malecón en Coveñas son algunas de las obras civiles que se ejecutan a toda marcha en esta parte del norte de este departamento. Sin duda estos escenarios serán un gran atractivo para el turismo que ya puede llegar por vía aérea a través de un aeropuerto que está en camino a la internacionalización y al que, a la par con su operación, está siendo sometido a grandes y significativas obras civiles.

Pero también se puede llegar por la vía terrestre, incluso por los corredores de la red terciaria que con grandes inversiones hoy lucen como autopistas que reducen los tiempos de desplazamiento y que de paso le han permitido dinamizar la economía a muchos pueblos antes olvidados debido a la cantidad de tráfico que hoy presentan.
Y a la par con estas inversiones también construyen un gran hospital regional en Coveñas y una estación de bomberos en Tolú, y en los proyectos está la construcción de un centro de convenciones del que se han puesto como meta que sea el mejor de la región Caribe, además de la Villa Olímpica de Tolú.
Todo este billonario paquete de obras hace parte del llamado Pacto del Golfo que impulsa desde hace cinco años el Gobierno nacional en virtud de una norma que permite la suscripción de Pactos Territoriales Regionales, pero para el que también se produce con el concurso de las administraciones del departamento de Sucre que actúa como ejecutor en algunas de estas, y también el respaldo de las alcaldías de Tolú y Coveñas, así como de otros municipios que conforman la subregión Golfo de Morrosquillo y que comparten con territorios de Córdoba.
Justamente estos dos departamentos hermanos y vecinos se alistan para ser sede de los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales en el 2027. Para estas justas, dichos escenarios que se construyen son necesarios para la atención de los centenares de turistas nacionales que para ese momento van a llegar a estas zonas.
No menos importante resultan las inversiones de los privados, en especial de empresarios turísticos del interior del país, que construyen grandes condominios, hoteles y cabañas tipo safari al mejor estilo de Punta Cana, en República Dominicana.
Inversiones
El Hospital Regional del Golfo de Morrosquillo es una obra de $35.750 millones, provenientes del Departamento Nacional de Planeación, ENTerritorio y el Ministerio de Salud y Protección Social. La obra, que tiene un avance cercano al 50 %, la supervisa la Secretaría de Infraestructura del departamento de Sucre y está a cargo del Consorcio CMO Hospital Sucre y la interventoría es el Consorcio Interhospital Coveñas 2024.
Este centro hospitalario es construido en un área de 6.483 metros cuadrados y ofrecerá servicios de mediana complejidad, como urgencias, diagnóstico, tratamientos, partos, cirugías, consulta externa, internación y servicios de apoyo.
Lea también: La UBPD y Banrepública reconocieron la labor de dos mujeres buscadoras en Sucre y Bolívar
El Malecón de Coveñas, que promete impulsar el turismo y la economía local. Es un proyecto que abarca la intervención de 983.86 metros lineales y contempla la construcción de 633 metros lineales de pavimento vehicular estampado y 23 metros cuadrados de zonas abiertas, que incluyen áreas peatonales, ciclorrutas, zonas verdes, bahías vehiculares y barreras vegetales.
Además, edificarán 418 metros cuadrados de zonas cubiertas destinadas a casetas de ventas, restaurantes, caseta de vigilancia, mobiliario urbano, puesto policial, enfermería y baños. Toda la obra contará con iluminación tipo LED, garantizando seguridad y modernidad en el espacio público.
En esta obra, que tiene un avance del 84 %, son invertidos $28 mil millones que incluyen la interventoría.
En Tolú ya existe un malecón en la Avenida Primera que será mejorado con una segunda fase que contempla la rehabilitación entre la calle 15 y la calle 25 en aras de mejorar la movilidad en el sector tanto de propios como de visitantes.
El contrato de obra por más de $15 mil millones, correspondientes a recursos de Fontur y del Sistema General de Regalías, le fue adjudicado al Consorcio Construmalecón 2023. Contempla la adecuación de 16.452 metros cuadrados con pavimentación de vía, construcción de andenes, zonas verdes y zonas de esparcimiento.
Sobre el Centro de Convenciones Multipropósitos este ya cuenta con un lote ubicado estratégicamente en el municipio de Tolú, con un área de más de 14 mil metros cuadrados y acceso a la playa. Este proyecto se encuentra en la segunda fase, que corresponde a la elaboración de los estudios y diseños por parte de la firma Puerta de Oro.

El Embarcadero Turístico de Tolú, que está en ejecución desde el mes de mayo, tiene una inversión superior a los $9 mil millones y contempla la construcción de muelles flotantes y fijos con estándares internacionales para 62 embarcaciones, dos espolones tipo martillo para proteger la línea costera, una rampa de botado, una zona administrativa y comercial, así como una marina seca para guardar embarcaciones fuera del agua, además de un taller náutico para brindar mantenimiento técnico.
En desarrollo de la Sesión N° 13 del Consejo Directivo del Pacto del Golfo, el Gobierno nacional le aprobó a Sucre 110 mil millones de pesos más para las obras.
La gobernadora de Sucre, Lucy García Montes, sostuvo que con todo el cambio que tiene esta zona se convertirá en la Gran Ciudad del Golfo.





















