Compartir:

En el marco de la Gala 40 años de Bandas, evento que se desarrolló la noche del viernes 24 de octubre en el Parque Santander, de Sincelejo, el alcalde Yahir Acuña Cardales anunció que la versión del año 2026 del Encuentro Nacional de Bandas será internacional.

Lea también: Steven Char Ramos solicita audiencia de conciliación con Alejandro Char para que “reconozca y cumpla sus obligaciones legales”

Para ello informó que trabajará de la mano de Mónica Jiménez Serpa, directora de este Encuentro, para que eso sea una realidad.

Esta buena nueva, que fue aplaudida por el numeroso público que llenó el Parque Santander, se produjo en momentos en que las directivas del Encuentro Nacional de Bandas exaltaban la carrera artística de la sincelejana Sophie A, que fue una de las invitadas especiales para cantar con la Orquesta Sinfónica de Comfasucre. Le entregaron la máxima orden del sombrero vueltiao.

A propósito de esta orquesta que reunió a un centenar de músicos para la Gala, su director, el maestro Silvio Doria Hernández, es el homenajeado de esta edición 40 del Encuentro Nacional de Bandas.

Cortesía Encuentro Nacional de Bandas

“Es un homenaje merecido para quien ha dedicado su vida a formar y guiar generaciones a través del arte. Fue una noche para recordar”, expresó Mónica Jiménez Serpa.

Lea también: La afirmación de César Torres: “Jordan Barrera podría ser el mejor jugador de la historia de Colombia, pero…”

Programación

Esta Gala le dio apertura al Encuentro Nacional de Bandas que continúa su programación el miércoles 29 de octubre a las 4:00 de la tarde en el Parque Santander con el evento ‘Niños coloreando los 40 años del Encuentro Nacional de Bandas’ y la presentación de la escuela musical Fundación Rocamadres.

A las 5:00 de la tarde es la retreta Baila El Fandango, un concierto especial de la Banda Departamental de Sucre.

El jueves 30 de octubre a las 9:00 de la mañana en el auditorio Pompeyo Molina de la Universidad de Sucre es el Foro Académico Herencia de Bandas y a su vez el lanzamiento de la revista Huellas y Reflexiones Edición 34.

La inauguración oficial del Encuentro en sus 40 años es ese mismo jueves a partir de las 6:00 de la tarde en el Teatro Municipal José Luis Quessep. Habrá un concierto especial y entrega de reconocimientos, y el cierre será con una rueda de fandango.

Lea también: Bicicochero fue asesinado de un disparo en la cabeza por un supuesto pasajero en Las Flores

Para el viernes 31 de octubre a partir de las 9:00 de la mañana en el Teatro Municipal José Luis Quessep está programado el concurso de Bandas Escuelas.

A las 4:00 de la tarde es el Desfile Infantil Pola Becté que parte del Parque de Los Periodistas y llega al Parque Santander, en el Centro de Sincelejo, donde a partir de las 6:00 de la tarde es el concierto de las Bandas Escuelas. Serán 200 instrumentos a un solo ritmo y el anuncio de los ganadores en esta modalidad de concurso.

El Encuentro Nacional de Bandas sigue el sábado 1° de noviembre desde las 9:30 de la mañana con el Concurso de Bandas Mayores en a Cancha de Baloncesto de Mochila.

Desde las 3:30 de la tarde las bandas se toman el Centro Comercial Guacarí con un concierto y a las 5:00 de la tarde es la cabalgata que parte del Coliseo de Ferias y termina en la legendaria Plaza de Majagual con el Gran Fandango de Aniversario 40 años.

Lea también: Nequi suspenderá su servicio este fin de semana: conozca los horarios

Para el domingo 2 de noviembre la programación inicia con un evento académico dirigido a músicos y directores de bandas en el auditorio del Fondo Mixto de Cultura de Sucre.

A las 10:00 de la mañana de ese mismo domingo desde las 10:00 a.m., será el Concurso de Bandas Juveniles en la Cancha de Baloncesto de Mochila.

Y desde las 4:00 de la tarde el Desfile de Fandango Pola Becté que parte de la Plaza Olaya Herrera y llega a la Avenida Mariscal donde será la Mega Porrovía con la que cierra el Encuentro, el anuncio de los ganadores y un concierto.

Todos los eventos de este Encuentro, que es posible gracias al Ministerio de Cultura, gobernación de Sucre y alcaldía de Sincelejo, son de entrada libre.