Compartir:

En este departamento más de 2 mil familias reciben acompañamiento psicosocial de manera virtual, por parte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, en el marco del confinamiento por el coronavirus.

La estrategia, que fue dada a conocer este viernes 8 de mayo, se implementa como una herramienta para prevenir los hechos de violencia en los hogares.

El director del ICBF en Córdoba, Alberto José Jiménez Bohórquez, informó que en total son 2.328 familias vinculadas al programa ‘Mi Familia’, a través del cual los miembros del hogar reciben acompañamiento psicosocial mediante el uso de herramientas virtuales y llamadas telefónicas realizadas por los profesionales del ICBF.

'Las labores se realizan a través de las herramientas digitales, lo que ha logrado mantener contacto directo con las familias y brindarles el apoyo psicosocial que les ayude a afrontar el aislamiento preventivo', dijo Jiménez Bohórquez.

Por medio del programa ‘Mi Familia’ también se promueven acciones para el fortalecimiento de la sana convivencia, la comunicación asertiva, prácticas de crianza y la prevención de la vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Hasta el momento el ICBF ha implementado el novedoso programa con familias residentes en los municipios de Montería, Cereté, Chinú, Lorica, Montelíbano, Tierralta y Valencia.