
Contraloría advierte sobre posible “elefante blanco” en proyecto Ranchería
El ente emitió un concepto adverso sobre el cumplimiento de los objetivos en la terminación de los mega distritos de riego Ranchería en La Guajira, Tesalia – Paicol en Huila y Triángulo del Tolima.
La Contraloría General de la República realizó una auditoría a tres proyectos, estableciendo 9 hallazgos administrativos e inicialmente abriendo dos indagaciones.
La entidad emitió un comunicado donde asegura que “la falta de destinación de recursos para la finalización de los Proyectos Estratégicos Nacionales de Adecuación de Tierras (Ranchería, Tesalia-Paicol y Triangulo del Tolima), ha sido un impedimento para que se terminen. El valor estimado de las obras faltantes es de $718 mil millones en el caso de Ranchería, $657 mil millones en el Triángulo del Tolima y $84 mil millones en Tesalia – Paicol”.
Según la Contraloría, los 3 proyectos no cuentan con estudios y diseños actualizados y el mismo Departamento Nacional de Planeación (DNP) -en comunicación a la CGR- consideró que es necesario verificar los supuestos y planteamientos de los mismos, dado que fueron realizados ya hace varios años atrás.
En general, el ente advierte sobre las debilidades en materia de coordinación interinstitucional, así como problemas de programación presupuestal para adecuación de tierras y establece que la ADR incumplió la definición de la hoja de ruta que le señaló el Conpes 3926 para orientar y determinar tiempos y recursos para la culminación de las obras y la puesta en marcha de estos tres proyectos estratégicos.
La conclusión de la Contraloría al respecto es que “se genera incertidumbre frente a la realidad de las cifras estimadas por la ADR para la terminación de los tres proyectos, la fecha de entrada de operación y el cumplimiento de los objetivos por los cuales fueron concebidos”.
La Contraloría no pudo profundizar en la verificación de los costos de oportunidad de estos proyectos de distrito de riego, por cuanto la Agencia de Desarrollo Rural -ADR y otras entidades competentes, como los Ministerios de Agricultura y Desarrollo Rural y de Hacienda y Crédito Público, así como el Departamento Nacional de Planeación (DNP), indicaron no haberlo calculado.

Estado actual de los proyectos
Proyecto Ranchería
El proyecto Ranchería no presta actualmente los servicios para los cuales fue planificado (riego, acueducto y generación de energía), lo que evidencia su incumplimiento, así como los objetivos de la política de Adecuación de Tierras, si se tiene en cuenta que, aunque la construcción de la fase I se encuentra finalizada, no han iniciado las obras de las fases II y III para que el proyecto entre en operación.
Proyecto Triángulo del Tolima
Actualmente las obras de las Fases I y II se encuentran culminadas; sin embargo, la fase III del proyecto se encuentra sin ejecutar, la cual corresponde a la construcción de las redes de conducción y distribución del agua a los predios, lo que se traduce en incumplimiento a los objetivos planteados para la operación del distrito, así como los objetivos de la política de Adecuación de Tierras.
Proyecto Tesalia-Paicol
A julio de 2019 y con una ejecución de recursos de más de $300 mil millones (precios de julio de 2019), el proyecto Distrito de Riego no se encuentra culminado; las obras, planeadas para desarrollarse en una sola fase, se encuentran inconclusas y no hay continuidad en varios frentes de trabajo como la conducción, los pasos sobre ríos y escorrentías naturales, redes secundarias y terciarias.
Esto se da no obstante haberse suscrito desde el 2009 el primer contrato de obra (695 de 2009) y, posteriormente, el contrato de obra 939 de 2014, con lo cual se evidencia que el proyecto aún no ha cumplido con el objetivo de prestar el servicio para el cual fue planificado.