Para este domingo 17 de agosto Afinia informó que Transelca, empresa que realiza la transmisión eléctrica, llevará a cabo mantenimiento a sus equipos en la subestación Valledupar. Además de estos trabajos también realizarán labores de mantenimiento preventivo en la infraestructura eléctrica, por tanto en más del 80 % de la ciudad no habrá el servicio de electricidad.
Esta situación mantiene inconforme no solo a la ciudadanía sino a los entes territoriales y organizadores de eventos, ya que por ser puente festivo se estarán realizando diferentes actividades culturales y económicas.
Por lo anterior, el alcalde Ernesto Orozco, envió un derecho de petición a las empresas Transelca y Afinia para el aplazamiento de trabajos preventivos y de mantenimientos programados.
Dicha solicitud la fundamentó en la realización de diversos eventos y actividades de gran relevancia como:
“La Feria Ganadera, la tercera Valida Nacional Tiro Práctico Deportivo, el Festival Vallenato Femenino, EVAFE, Expo Río, el XVIII Encuentro Cultural de Baile de La Gaita, el Encuentro Cultural de Canciones y Tradiciones, y las Festividades de Santa Elena de la Cruz; ya que dichas actividades congregan a un número significativo de visitantes y participantes siendo de vital importancia para el desarrollo turístico, deportivo y cultural del municipio”.
El mandatario, también indicó que la suspensión del suministro eléctrico podría generar afectaciones negativas en su desarrollo y en la participación de la ciudadanía de dichos eventos.

Sin embargo, la respuesta de Afinia fue que los trabajos programados en la subestación Guatapurí y los activos operados por Transelca, responden a una necesidad técnica prioritaria derivada de las condiciones actuales del transformador y de las infraestructuras asociadas.
“Estas intervenciones han sido coordinadas desde el mes de julio y cuentan con los equipos y recursos preparado para su ejecución, por tanto reprogramar nuevamente esos trabajos implicaría un riesgo para la confiabilidad y seguridad del sistema eléctrico con posibles consecuencias en la continuidad del servicio para la comunidad por tal motivo consideramos fundamental mantener el cronograma establecido garantizando que las labores se realicen bajo estrictos protocolos de seguridad y buscando minimizar al mínimo el impacto sobre las actividades programadas en la ciudad”, esta contestación está firmada por Jorge Alberto Rivero Cuadro, jefe territorial de Afinia.
Por tanto la programación de suspensión de energía sigue vigente.