Compartir:

En el Foro por la Paz de Colombia, realizado este lunes en Madrid (España), el excanciller israelí y asesor internacional del proceso de paz Shlomo Ben Ami, reveló que el presidente Juan Manuel Santos sostuvo conversaciones con el vicepresidente estadounidense Joe Biden, en las cuales hablaron sobre la situación judicial del jefe guerrillero Ricardo Palmera, alias Simón Trinidad, quien se encuentra preso en el país anglosajón desde diciembre de 2004. 

'La guerrilla tiene la ilusión de que se libere a Simón Trinidad y eso también se ha mencionado a la administración norteamericana. Es una administración que manda e impone al sistema judicial', dijo Ben Ami. 

Santos se había referido este domingo a la posibilidad de interceder ante el Gobierno de Barack Obama para impedir que los cabecillas de las Farc fueran extraditados. 'Nadie entrega las armas para irse a morir en una cárcel norteamericana', ha dicho el presidente.

Ben Ami también se refirió a los sacrificios que se debe hacer por la paz, al afirmar que 'no va a ser fácil para los colombianos ver a los comandantes de la guerrilla en el Congreso, pero es uno de los esfuerzos que hay que hacer por conseguir la paz. Creo que hemos llegado a un punto de no retorno y, ahora, la discusión debe ser cómo construir el posconflicto'.

¿Quién es Simón Trinidad?. Es un alto jefe guerrillero, ex comandante del Bloque Caribe y miembro del Estado Mayor de las Farc. Su nombre real es Rodrigo Palmera, nacido de una adinerada familia de Valledupar. Ingresó a las Farc en 1987, actualmente se encuentra recluido por el secuestro de tres ciudadanos norteamericanos puestos en libertad durante la 'operación jaque'. Cumple una condena de 60 años, pero su repatriación ha sido demandada por las Farc quienes exigen su incorporación a la mesa de diálogos.