El Heraldo
Nuevos funcionarios posesionados en la Casa de Nariño. Cortesía
Política

Polémica por los nuevos nombramientos de Petro

El presidente de la República posesionó a Cielo Rusinque y a Concepción Baracaldo pese a la resistencia de varios colectivos feministas del país.

El presidente de la República, Gustavo Petro, posesionó ayer un nuevo grupo de funcionarios de su gobierno y varios embajadores de Colombia en el exterior.

En la jornada, el jefe de Estado posesionó a Cielo Rusinque como nueva directora de Prosperidad Social y a Concepción Baracaldo, ambas duramente cuestionadas por los sectores feministas. 

Además, el mandatario colombiano ayer tomó juramento a: Clemencia Carabalí, como consejera para la equidad de la mujer; Beatriz Piedad Urdinola, como directora del Dane; Hernando Francisco Chica Zuccardi, presidente del Banco Agrario; Andrés Molano, director del ICFES, y Gustavo Marulanda, en el IGAC.

Situación de Baracaldo

En los últimos días se conoció que la nueva directora del ICBF, cuando fue secretaría de Planeación en el municipio de Chía, durante el mandato del alcalde Fernando Sánchez, entre 2004 y 2007, habría hecho caso omiso a denuncias de la comunidad sobre un prostíbulo en el que presuntamente había menores de edad y además quedaba a 50 metros de un colegio.

Otro de los cuestionamientos que recae sobre Baracaldo es su “falta de experiencia para ejercer el cargo”.

Ángela María Robledo, exfórmula vicepresidencial de Gustavo Petro en 2018,  calificó la designación de “indignante”, teniendo en cuenta su “compromiso con los derechos de niños, niñas y adolescentes cuando fue alcalde de Bogotá”.

Por su parte Miguel Ángel Del Río indicó que el ICBF “no puede estar en manos de una experta en ordenamiento territorial. Inaceptable el nombramiento de Concepción Baracaldo al frente de la infancia del país. Elegimos un cambio. Los menores merecen alguien que haya luchado por ello”, dijo.

En los corrillos políticos señalan que el nombramiento obedece a un presunto vínculo de Baracaldo con Dilian Francisca Toro.

Críticas a Rusinque

El nombramiento de la nueva directora de Prosperidad Social, una de las entidades con mayor presupuesto, generó opiniones dividas en el interior del Pacto Histórico. Previo a la ceremonia realizada en la Casa de Nariño, un colectivo feminista de por lo menos 900 personas firmó una carta en rechazo  al nombramiento de Gustavo Petro.

“A la fecha, casi 900 personas hemos firmado este comunicado en el que rechazamos la designación de la señora Rusinque en el DPS. En campaña, Gustavo Petro apeló al voto feminista, el cual se vio reflejado en las calles con pañuelazos y juntanzas”, se lee en la misiva.

Los grupos feministas le reprocharon a Rusinque su defensa al periodista y exconcejal Hollman Morris cuando fue acusado por su exesposa de violencia intrafamiliar.

Además, se suma el respaldo jurídico del profesor Fabián Sanabria, quien está acusado del delito de acceso carnal violento agravado.

Por otro lado miembros del Pacto Histórico en redes sociales cuestionaron la llegada de Hernando Chica Zuccardi a la presidencia del Banco Agrario, debido a que el sucreño es sobrino de la excongresista Piedad Zuccardi, llamada a juicio por parapolítica.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.