El Heraldo
Fotomontaje
Política

Petro posesiona a ministros de Justicia y Ciencia, y al director de la Ungrd

Petro juramentó a los nuevos funcionarios. Se trata de Néstor Osuna, Arturo Luna y Javier Pava.   

El presidente Gustavo Petro posesionó este miércoles desde la base aérea militar de Catam, en Bogotá, tras el aplazamiento del pasado martes, a los ministros de Justicia, Néstor Osuna; de Ciencias, Arturo Luna y al director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Ungrd, Javier Pava.

Sobre Osuna señaló el mandatario: "Hay una nueva política carcelaria, buscando fundamentalmente descriminalización de ciertas conductas y por tanto cesar el hacinamiento que tienen las cárceles; un relacionamiento con las cortes para garantizar la independencia del poder judicial y cesar los conatos de contradicción entre el Ejecutivo y el Judicial".

Añadió en este sentido que el eje central de la reforma a la justicia "es que haya más jueces y juezas, que la ciudadanía pueda acercarse a la justicia, que es la base de la paz".

Manifestó finalmente el jefe de Estado que "con Néstor hay un jurista que surge de un corriente del derecho de principios liberales, libertarios, profundamente democráticos, que siempre han servido para ser faro de la vida nacional".

Acerca de Luna puso de presente que venía de "una vereda campesina de Sucre", agregando: "Me gustaría saber cómo se puede llegar desde ahí a los posdoctorados, a una carrera brillante".

Indicó el presidente que en esta cartera "ojalá desde lo científico nos permita construir un ministerio para articular la ciencia, la tecnología y la producción nacional, porque al final la ciencia se construye en la universidad y la universidad puede construir equipos de jóvenes que vayan construyendo el proyecto de aplicación de la ciencia" en diversos ámbitos.

Y frente a Pava recordó que trabajó con él en la Bogotá Humana y que basará su dirección en "la experiencia de cambiar la concepción de la emergencia hacia la disminución del riesgo, para salvar vidas en tiempos del cambio climático".

Por eso, retomó Petro, "hemos pedido que el Fondo de Adaptación pueda ser dirigido también por Javier, porque hay que hacer los mapas de riesgo ya, porque vienen tres meses altamente probables de inviernos e inundaciones".

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.