Compartir:

Luego del inaudito asalto de los seguidores de Donald Trump al Capitolio estadounidense, la estratega demócrata Michelle Manat advirtió en los últimos días acerca de que el gobierno entrante de Joe Biden y el Congreso de ese país podrían investigar y debatir respectivamente la supuesta injerencia y 'desinformación' que habrían protagonizado funcionarios y políticos colombianos en la campaña a favor de Trump.

EL HERALDO consultó a internacionalistas y politólogos para conocer sus miradas frente a si esta situación pudiese poner en riesgo las relaciones Bogotá-Washington y, así mismo, si la oposición popular multitudinaria que recibiría un posesionado Biden del trumpismo causaría repercusiones en Colombia.

'No somos amenaza'

Para el internacionalista David Castrillón, 'la de Biden es una administración que anunció que va a llevar un regreso a la normalidad en la política exterior, y esperamos que no actúe a partir de lo personal y mucho menos con aliados como Colombia, y esperamos además que sepa separar las declaraciones de algunos miembros del partido del presidente Iván Duque de una política de estado, que no fue lo que se vio en este caso, y esperamos entonces que a nivel ejecutivo y legislativo no haya ningún tipo de represalia por esas declaraciones de miembros del Centro Democrático'.

En relación a Manat aseveró que 'esas son unas declaraciones incendiarias de alguien que no entiende muy bien las promesas de la política exterior de la administración que entra, que a diferencia de la de Trump entra con una visión estratégica de largo plazo, y para que EE. UU. cumpla sus propósitos debe, y eso lo ha dicho Biden, trabajar con sus aliados y socios. Esa es una de las razones, por ejemplo, por la que sabemos que esta es una administración interesada en eliminar el proceso de certificación en cuanto a la lucha contra las drogas, porque sabe que este tipo de represalias a corto plazo y mediáticas no contribuyen a sus propósitos. Sabemos que los actos que se vieron en la toma del Capitolio fueron en parte producto de la desinformación, pero el ‘trino’ o la reunión de un individuo de un país como Colombia no está en el radar de las amenazas'.