Compartir:

Por una votación de 66 a 13 fue aprobado este martes por la plenaria del Senado en último debate el proyecto de ley que declara como de interés general la vacuna contra el coronavirus y establece la gratuidad de la misma.

La iniciativa, que ahora pasa a conciliación, mantiene además unos incentivos para que las empresas y/o personas que quieran donar para financiar la estrategia de inmunización lo puedan hacer.

El senador Fernando Araujo, del Centro Democrático, coautor y ponente, aseguró que 'la responsabilidad quedará en cabeza de los fabricantes con consideraciones especiales para poder negociar con los mismos'.

Añadió el legislador que dentro del proyecto quedó establecida 'la posibilidad de acceder a la vacuna no solo por el mecanismo Covax, sino que también se permiten las negociaciones bilaterales con los fabricantes'.

Y concluyó que 'lo más importante es que la vacuna será de distribución gratuita para todos los colombianos y se irá aplicando a medida que vaya llegando, en la población priorizada con criterio científico, médico y epidemiológico'.

Se aprobaron por parte del pleno dos artículos nuevos. Uno sobre transparencia y control ciudadano, en el que se lee: 'El Ministerio de Salud y Protección Social emitirá y publicará mensualmente un informe de fácil acceso a la ciudadanía en relación con todas las gestiones y medidas que integran el objeto de la presente ley. Dicho informe deberá ser allegado y expuesto en sesiones ordinarias de las Comisiones Séptimas del Senado de la República y de la Cámara de Representantes. También deberá ser remitido a la Contraloría General de la República, sin perjuicio de las funciones constitucionales atribuidas a ese órgano de control'.

De igual modo, se avaló un artículo sobre pedagogía sobre los procesos de inmunización contra la Covid-19: 'El Ministerio de Salud y Protección Social deberá realizar campañas pedagógicas dirigidas a los ciudadanos, sobre el funcionamiento y los procesos de inmunización contra la Covid-19, con el objetivo de consolidar el aprendizaje, confianza y diálogo en torno a la vacunación'.