El Heraldo
Política

Alianza verde, otro partido que rechaza la reforma tributaria

En la última semana al menos otros cuatro colectivos políticos han manifestado su desacuerdo con la Ley de Sostenibilidad del Gobierno.

El partido Alianza Verde publicó un comunicado en el que manifiestan estar en contra de la propuesta de Ley de Sostenibilidad propuesta por el Gobierno Nacional en los últimos días.

El colectivo político señaló en su misiva que “es plenamente consciente de las enormes dificultades que afrontamos por cuenta de la pandemia”, pero que las decisiones públicas adoptadas para enfrentar las circunstancias “pueden agravar nuestras condiciones de vida y conducirnos a sin salidas institucionales y sociales”.

“Este es un momento para decisiones inteligentes, audaces y comprometidas con los derechos de todas y todos los ciudadanos”

Ante la tributaria, el partido expuso tres puntos:

En el primero manifiestan que le dirán que no al proyecto propuesto por el presidente Iván Duque, que “pretende resolver de una manera equivocada las urgencias fiscales del Estado descargando la financiación de los programas sociales y las apremiantes necesidades de los ciudadanos solamente en las clases medias y los trabajadores, mientras deja intactas exenciones y privilegios y promueve gastos innecesarios e inconvenientes en distintas instancias del Estado”.

Anteriormente el partido había expresado que presentarían una propuesta alternativa “que resuelva en el corto y mediano plazo la sostenibilidad fiscal del gobierno central y de los entes territoriales de manera equitativa, eficiente y progresiva como lo ordena la Constitución Nacional”.

Un segundo punto reafirma su posición sobre el proyecto a la reforma a la salud la cual aseguran “favorece negocios e intereses privados en detrimento del carácter público en la atención del derecho a la salud de los colombianos. A cambio, los verdes presentaremos un proyecto de reforma que enaltezca y consolide la salud pública y garantice este derecho fundamental de los y las ciudadanas”.

Finalmente los verdes recalcan que “no nos prestamos ni aceptamos negociaciones y componendas oscuras sin ningún control público y ciudadano. La reforma tributaria o la reforma al sistema de salud de los colombianos debe ocurrir en el Congreso de la República, a la luz pública, en el debate transparente ante la ciudadanía por parte del gobierno y de todas las fuerzas políticas y sociales de la nación. Nada de zonas grises y negociaciones por debajo de la mesa en asuntos que definen la vida de los colombianos”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.