El Heraldo
Archivo
Política

‘País de Oportunidades’: el movimiento que busca la candidatura de Álex Char

El grupo significativo de ciudadanos ya cuenta con imagen corporativa.

A pocas horas de que se venciera el plazo para inscribir los comités recolectores de firmas, el exmandatario local Alejandro Char hizo oficial su aspiración a la Presidencia a través del grupo significativo de ciudadanos 'País de Oportunidades'. 

A través de la red social de Twitter, se dio a conocer que el comité de recolector ya cuenta con imagen corporativa

“Arranca el proyecto que me soñaba hace mucho rato. El man de Barranquilla, el del Junior, el de la gorra, el del #SíSePuede, AlejandroChar Presidente”, se lee en la cuenta de Luis Duque, estratega de comunicación política.

El exalcalde barranquillero habría decidido aspirar por firmas a las elecciones presidenciales de 2022, luego de varios encuentros con los precandidatos Federico Gutiérrez y Enrique Peñalosa

Así las cosas, el movimiento ‘Pais de Oportunidades’ tendría menos de un mes para recolectar las 580.000 firmas válidas que se requieren para confirmar dicha diligencia, antes del 13 de diciembre, fecha en la que vence el plazo para que los precandidatos presenten las actas ante la Registraduría.

En su cuenta de Twitter, el precandidato anunció “En el día de hoy inscribiremos el comité promotor que recolectará las firmas que respaldarán mi candidatura a la Presidencia de la República. Asimismo, manifestamos nuestra intención de participar en una consulta en marzo para escoger a un candidato presidencial de coalición”, afirmó Char.

Por su parte, el precandidato de la denominada coalición de la experiencia, el exministro Juan Carlos Echeverry, le explicó a EL HERALDO que la de los exalcaldes y exfuncionarios “es una coalición de la experiencia en dar resultados, en el caso de dejar una ciudad o de dejar una empresa como Ecopetrol o el Gobierno mucho mejor, pero sobre todo ponerle plata en el bolsillo a la gente: la llegada de Álex Char no solo es el aporte caribe sino que es el reconocimiento de todo lo que hizo en Barranquilla”.

La meta, agregó, es tener la coalición más votada en marzo, y los pilares son: “La defensa de la democracia, de la libertad. No podemos permitir que nos acaben con eso, con la libertad de expresarnos, de emprender, de tener. El buen manejo de la economía, el enfoque en los más necesitados y manejar con ética los recursos públicos”.

Finalmente, frente a la pregunta de a quiénes les gustaría tener en la coalición, sostuvo: “Nos gustaría tener personas de todo el país, como Alejandro Gaviria, como David Barguil, como Dilian Francisca Toro. Tenemos que sumar y multiplicar, nunca restar y dividir, y sobre todo nunca dividir a los colombianos, ponerles odio y resentimiento en los corazones, sino ponerles ánimo, esperanza y energía positiva”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.