Compartir:

Luego de que el Consejo de Estado anulara la elección de Rafael Martínez por doble militancia, y que se anunciara las elecciones atípicas, la lucha política por el cargo en la Gobernación del departamento de Magdalena comenzó para los opositores de Fuerza Ciudadana. Pero no pudieron destronar al partido liderado por Carlos Caicedo.

Leer también: María Margarita Guerra es elegida gobernadora del Magdalena

Las elecciones, registradas este domingo 23 de noviembre, dejaron como ganadora a María Margarita Guerra Zúñiga, quien ganó con el 56.05 % de los votos, un total de 188.722.

Le siguió el candidato Rafael Emilio Noya García, de la coalición en el Magdalena Cabemos Todos, con 124.291 votos que representan el 36.91% de los votos totales que hubo en la contiende y que fueron 341.782 de 1.094.215 habilitados para hacerlo.

Guerra Zúñiga forma parte del partido Fuerza Ciudadana, liderado y fundado por Carlos Caicedo, y el mismo del exgobernador Rafael Martínez. Es decir, la nueva administración representará la continuidad del proyecto político de Caicedo y su movimiento.

Este triunfo podría servir como plataforma política para Caicedo, en cuanto a su aspiración a la Presidencia de la República. Hay que recordar que el movimiento del exgobernador del Magdalena se considera de izquierda, pero ha estado alejado del Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Ni la derecha ni la izquierda pudieron con Caicedo

Esa distancia entre Carlos Caicedo y el presidente Gustavo Petro se evidenció en la campaña política para las elecciones atípicas a la Gobernación del Magdalena.

A una semana de los comicios, el Pacto Histórico respaldó la candidatura en ese departamento de Rafael Emilio Noya García. En un comunicado, el movimiento político advirtió que aunque no pertenecía a esa coalición, le daban el aval en la campaña.

Importante: Colombia no está ni para populismo ni para autoritarismo: Cristo

El respaldo del Pacto Histórico dejó claro que el partido no quiere nada con Caicedo, pese a que también pertenece a la izquierda. Incluso, ese aval del movimiento político al cual pertenece Petro se dio pese a que a Noya lo apoyaban partidos de derecha como Cambio Radical y el Centro Democrático.

Es decir, ni la derecha, ni la izquierda, pudieron con Fuerza Ciudadana para la Gobernación del Magdalena.

Guerra Zúñiga, abogada, magíster en Derecho Público y exdiputada del Magdalena, ahora es parte de la lista de políticos de Fuerza Ciudadana que ha ganado elecciones en el Magdalena.

Hay que recordar que Caicedo arribó al plano político en el departamento en el 2011, cuando consiguió la Alcaldía de Santa Marta. En el 2019 logró ganar la Gobernación y en el 2023 uno de sus discípulos, Rafael Martínez, consiguió para su partido la máxima magistratura del Magdalena.