Compartir:

Este viernes 24 de octubre, el Gobierno de Estados Unidos anunció que el presidente Gustavo Petro, su esposa y primera dama Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro Burgos y al ministro del Interior, Armando Benedetti fueron incluidos en la Lista Clinton.

El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, presentó su carta de renuncia “irrevocable”

La decisión es histórica, pues es la primera vez en Colombia que un presidente de la República es incluido en la lista de sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.

CortesíaPresidente Petro y su familia son incluidos en la Lista Clinton.

Vale mencionar que el senador republicano de Estados Unidos Bernie Moreno ya había anticipado que la Administración de Donald Trump iba a tomar esta medida: “Vamos a ponerlo a él, a su familia extendida y a sus facilitadores en la lista OFAC, y vamos a designar carteles adicionales en Colombia como organizaciones terroristas”, afirmó el legislador en entrevista con ‘Fox News’.

“En Colombia la gente apoya a Estados Unidos, y Estados Unidos apoya al pueblo colombiano. Solo tienen a un líder imbécil al mando en este momento, pero hay elecciones el próximo año, y creo que eso va a ser muy diferente, y nuestra relación con Colombia volverá a encarrilarse una vez que este tipo se haya ido”, afirmó el congresista.

Luego de que circulara esta posible decisión, Mary Luz Herrán, exesposa del presidente Gustavo Petro, rechazó esta medida y la calificó de ser una “desfachatez”.

“Pretender meter a Petro y su familia en la lista Clinton es lo más ilógico de todos sus ataques. Se ha orquestado desde la extrema derecha un engranaje en contra de nuestro gobierno”, escribió en su cuenta de X.

EE. UU. afirma que atacó otra embarcación en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua: 6 personas habrían muerto

“Ni un paso atrás y jamás de rodillas”

Pocos minutos después de anunciarse la decisión de Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro reaccionó en su cuenta de X, señalando que “efectivamente la amenaza de Bernie Moreno se cumplió”.

“Yo y mis hijos y mi esposa entramos a la lista OFAC”, confirmó Gustavo Petro, y anunció que el abogado que lo defenderá en este caso será “Dany Kovalik de los EE. UU.”, escribió.

“Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae esta medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína. Toda una paradoja, pero ni un paso atrás y jamás de rodillas”, concluyó el mandatario.

¿Qué es la Lista Clinton?

Este es un listado oficial del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, administrado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

Como se sabe la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos administra y aplica programas de sanciones económicas, principalmente contra países y grupos de personas, como terroristas y narcotraficantes.

Las sanciones pueden ser integrales o selectivas, utilizando el bloqueo de activos y restricciones comerciales para lograr objetivos de política exterior y seguridad nacional.