Compartir:

Una extensa y fuerte carta envió el director del Partido Liberal, César Gaviria, al presidente Gustavo Petro en la que advierte que existe un “colapso inminente del sistema de salud en Colombia” y que la paz total, una de las principales banderas del actual gobierno, es un “fracaso”.

Sobre la búsqueda de la paz, Gaviria señaló que esta no se “mendiga”, sino que se impone.

Sobre la política de la paz total, el expresidente Gaviria señaló que esta se ha impuesto en medio de un creciente conflicto armado y un debilitamiento de la presencia institucional.

“Bajo el paraguas conceptual de la “Paz Total”, la administración ha intentado redefinir las relaciones entre el Estado y los actores armados ilegales mediante procesos simultáneos de negociación, sometimiento y contención, en un contexto marcado por la persistencia del conflicto armado y la criminalidad organizada, en donde se ha debilitado la presencia institucional, se ha tolerado, cuando no facilitado, la expansión de actores armados ilegales, y se ha puesto en entredicho la autoridad legítima del Estado en amplias regiones del país", se lee en el documento.

Gaviria recordó una de las situaciones más críticas de orden público este año: la crisis en el Catatumbo.

Al respecto señaló que el “enero negro en el Catatumbo” es “un ejemplo alarmante de la fragilidad del actual enfoque de seguridad”.

En la misiva, Gaviria recordó que el inicio de esta crisis de violencia comenzó el 15 de enero, cuando el ELN “perpetró una masacre contra una facción delEMC-FARC, asesinando a más de 60 personas, incluidos excombatientes que habían apostado por la paz”.

“Este hecho desató una ola de violencia y terror que provocó el desplazamiento forzado de más de 50.000 personas, afectando gravemente a comunidades vulnerables como la indígena Barí”, añadió.

Producto de esta crisis, “el 17 de enero, el Gobierno Nacional suspendió los diálogos de paz con el ELN, evidenciando un problema estructural: cada cese al fuego ha dejado a las Fuerzas Armadas expuestas, sin herramientas eficaces de verificación ni de capacidad de respuesta operativa frente a los grupos armados”.

‘La paz total es una fragilidad institucional’

En diferentes oportunidades, Gaviria ha sido un acérrimo crítico y opositor a la política que ha impulsado Petro desde el inicio de su Gobierno. En esta misiva, el expresidente aseveró que si el mandatario insiste en esta bandera para la búqueda de paz “debe inyectarle autoridad, orden y conocimiento estratégico”.

Asimismo, el director del partido Liberal puso en duda que Otty Patiño sea la cabeza de este proyecto, por lo que propuso "incluir miembros perfiles con formación militar que acompañen a Otty Patiño o a quien lo reemplace y hacer una evaluación del uso de estos recursos de cuyo uso apropiado, hay muchas dudas".

Aclaró que “no se trata de que cada miembro tenga que ser un policía, sino de incorporar el orden y la disciplina que una tarea de esta magnitud exige. Es que resulta inexplicable que las negociaciones que en cabeza de Otty Patiño tengan una estructura tan precaria, ineficiente, fallida, y cuya única herramienta haya sido prolongar los ceses al fuego”.