El ministro del Interior, Armando Benedetti, presentó este martes en la plenaria del Senado la consulta laboral del gobierno del presidente Gustavo Petro.
Le recomendamos: Reforma a la salud costará más de $100 billones anuales
“La nueva gobernanza lo que quiere es participar en la toma de decisiones, las nuevas ciudadanías no solo quieren votar. (...) Tenemos una reforma laboral que se hundió de forma extraña y distinta a los 20 años que yo viví en el Congreso”, dijo el titular de la cartera política.
La idea, agregó, “es que el pueblo vote sus propias reformas porque hubo leyes regresivas en materia laboral. (...) Además, lo que se vote en la consulta no es ejecutable hasta que venga otra vez al Congreso, no hay lugar a que algo vaya a quedar de forma desenfrenada”.

Y frente a los costos de la consulta, unos $750 mil millones, expresó que “la democracia no es barata, las dictaduras sí lo son. La democracia ama las expresiones, las marchas, las urnas”.
Le sugerimos leer: La U anuncia respaldo a la apelación de la reforma laboral
“El cálculo es que los trabajadores han dejado de recibir $200 billones de dominicales y horas extras, unos $44 millones por cada trabajador, y esa plata se quedó en los empresarios como ganancia. El recargo nocturno son $2 mil la hora y la hora extra $4 mil, ¿eso es lo que quiere negar el Congreso? Estamos lejos de la misericordia y la piedad”, concluyó el ministro.