Compartir:

Este jueves 1 de mayo el Gobierno nacional, encabezado por el presidente Gustavo Petro, presentará la consulta popular ante el Senado en busca de salvar la reforma laboral.

Lea también: Minuto a minuto de las marchas del 1 de mayo: movilizaciones generan afectaciones viales en las principales ciudades del país

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se volvió a pronunciar al respecto y aseguró que se realizarán algunos ajustes de la redacción de las preguntas, pero los 12 temas serán los mismos.

Así mismo, en diálogo con La W sostuvo que confía en que el Senado ”entienda que el pueblo es el poder supremo y está por encima del legislativo y el ejecutivo“.

Aunque se mostró optimista reconoció que no será un camino fácil, sobre todo por el Congreso. “Lo que se trata es que unas mayorías caprichosas en el Congreso de la República decidan sobre los derechos laborales de casi 20 millones de personas (...)el problema es el Congreso. Pareciera que hay una dualidad entre la democracia representativa y la democracia participativa“, afirmó.

Como se sabe, el presidente Petro, que se resiste al hundimiento en el Senado de sus reformas sociales, está decidido a sacar adelante la laboral mediante la consulta popular.

“Voy a estar ese día en la Plaza de Bolívar y voy a entrar al Congreso una vez hablemos allí en público para presentar personalmente y con una delegación popular, lo más diversa posible, el texto de la consulta popular al Senado”, aseguró Petro la semana pasada.