
La inversión en 2013 para los beneficiarios de la Ley de Víctimas ascenderá a 6,25 billones de pesos, dijo el director del Departamento Nacional de Planeación, Mauricio Santa María, durante un debate en la Comisión Primera del Senado para seguimiento a esta Ley.
“Para el presupuesto de 2013, que está haciendo tránsito en el Congreso, existen recursos en total de 6,25 billones de pesos, de los cuales 1,4 billones están destinados a salud; 1,1 billones para educación y 750 mil millones de pesos para la Unidad de Atención y Reparación de Víctimas”, explicó el funcionario.
Agregó que del monto total de los recursos para 2013, un billón se destinará para funcionamiento y los 5,25 billones restantes se destinarán a inversión.
Sostuvo que en el Conpes 3726 se realizaron compromisos para los próximos diez años por el orden de casi 60 billones de pesos para la financiación de estos temas, que cubren aspectos como asistencia, atención y reparación de las víctimas
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, por su parte indicó que de las cien mil viviendas gratis que propone el Gobierno, un porcentaje cobijará a la población desplazada por el conflicto armado en Colombia.
El senador liberal Juan Fernando Cristo, presidente de la Comisión de Seguimiento a la Ley de Víctimas a su vez, destacó el esfuerzo del Gobierno Nacional para atender a las víctimas del conflicto armado en el país. “Es innegable el compromiso con el cumplimiento de esta norma y el aumento de la inversión“, dijo.
Sostuvo que antes de concluir 2012, la Unidad de Atención y Reparación a Víctimas cancelará todas las reparaciones presentadas por las personas afectadas por desplazamiento.
Cristo precisó que “la Ley va bien, quisiéramos que vaya mejor. La meta de 10 años, no se puede cumplir en 10 meses”.
Informó además que en desarrollo de esta Ley, se proyecta la construcción de 30 nuevos centros de atención integral para las víctimas del conflicto armado en el país.