"El presidente de Jamar, Max Naimark, explicó que este centro de distribución tiene 25 mil metros cuadrados y puede almacenar más de 30 mil productos.

Ampliar las exportaciones y consolidar en Barranquilla el clúster del sector mobiliario en Colombia, son los retos que se ha propuesto Muebles Jamar en un futuro cercano afirmó su presidente Max Naimak.

La compañía que inauguró ayer el nuevo centro de distribución Cendis, el más grande del país y tercero en América Latina con una inversión de 30 mil millones de pesos, tiene planes de expansión no solamente a nivel nacional sino internacional.

Naimark explicó que la idea no es solamente ser líderes en la venta de muebles en Colombia sino abrirse espacios en el exterior, de hecho ya tienen un alto volumen de exportaciones a Panamá que asciende a los 10 mil millones de pesos anuales.

“Ya comenzamos con exportaciones a Panamá y posteriormente seguiremos a la región Caribe y más adelante vamos a aprovechar el TLC que nos brinda grandes oportunidades”, dijo el empresario.

Aseguró en busca de cumplir con estos objetivos la compañía implementa un proceso de tecnificación en todas sus áreas. “Estamos trabajando con expertos en este proceso, porque la idea es volver nuestra marca no solamente un sinónimo de Colombia sino de toda Latinoamérica”, aseguró Naimark.

Destacó que factores como la ubicación estratégica de Jamar en Barranquilla, la entrada en operaciones del Cendis y el modelo de negocio incluyente que aplican, contribuyen a que la empresa pueda asumir nuevas las oportunidades comerciales.

El vicepresidente de marca, José Sarmiento dijo que este nuevo centro ofrece servicios a las unidades externas de producción, las que antes tenían que hacer entregas en diferentes almacenes y bodegas y que igualmente genera un gran impacto en el servicio a los clientes.

“Sirve como plataforma para nuestra organización para seguir creciendo en los mercados locales, nacionales e internacionales”, sostuvo Sarmiento.

Destacó que el funcionamiento del Cendis está regulado por un software llamado WMS, que administra todas las ubicaciones y distribución de los productos, lo que permite un manejo integral de la bodega con rapidez y eficiencia.

Señaló que la empresa trabaja para consolidar el clúster del mobiliario en Barranquilla y que por ello se promueve que existan más fabricantes capacitados, los que unidos con la capacidad logística, administrativa y comercial de Jamar podrán garantizar la atención de los nuevos mercados.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.