El Heraldo
La boca de la Barra, sedimentada.
Magdalena

Se sedimenta boca de la Barra, en la Ciénaga

Por la sequía, conexión marina está por cerrarse totalmente.

El equilibrio del frágil ecosistema de la Ciénaga Grande de Santa Marta está cimentado en el intercambio del agua dulce de los ríos que desembocan en ella y el agua salada que entra del mar en la boca de la Barra, en Puebloviejo, Magdalena.

Lamentablemente, esta albufera está al borde de una emergencia ecológica debido a la sedimentación del vital punto marino de acceso al complejo lagunar. Si las autoridades no toman decisiones rápidas la boca se cerrará totalmente y aumentará la temperatura del espejo de agua, lo que matará a los peces.

Enrique Maldonado Lara, vicepresidente de la Federación de Pescadores Artesanales del Magdalena, aseguró que de no hacerse un dragado urgente el 85% de Puebloviejo se afectará, pues su principal fuente de ingreso se basa en la pesca.

Ante la alarma, Maldonado urgió a la administración municipal que “declare el estado de calamidad ambiental” en el sedimentado punto de conexión. El alcalde de Puebloviejo, Wilfrido Ayala, viajó a Bogotá a gestionar la intervención del complejo lagunar.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.