
En Santa Marta, de 8100 enfermos de Covid -19, se han recuperado 6215
Un total de 321 pacientes han fallecido. Hay 1563 casos activos en la ciudad.
En Santa Marta luego de cinco meses de notificado el primer caso positivo de la Covid -19, las autoridades sanitarias reportaron que el total de personas infectadas sumaron 8100, de las cuales 6216, superaron la enfermedad y 321 fallecieron.
Los recuperados representan el 76,74% del total de contagiados, lo que significa que a la fecha se mantienen activos 1.563 casos.
Aunque el resultado es alentador, el secretario de salud distrital, Henrique Toscano Salas, afirmó que no se puede descuidar con el autocuidado, principalmente, a partir del 1 de septiembre, con la nueva modalidad de aislamiento selectivo de la pandemia.
“Es una cifra satisfactoria, pero nosotros no bajamos la guardia, por tanto tenemos que seguir al frente para evitar más contagios", anotó el funcionario.
Indico que "como no se sabe cómo va a ser el comportamiento de nuestro cuerpo si llega a ser contagiado, lo más seguro es ser previsivos, ser auto responsables y seguir cumpliendo con el uso de todos los protocolos de bioseguridad".
"Tenemos que seguir siendo responsables y conscientes de que el virus está ahí en la calle, y solo uno es quien decide si llega a encontrarlo o evitarlo", precisó.
Abecé del cuidado
La alcaldía Distrital le recordó a la comunidad que las principales medidas de autocuidado para prevenir el contagio del Covid-19 son el lavado correcto y frecuente de manos, el uso del tapabocas, evitar aglomeraciones y mantener el distanciamiento físico con otras personas a una distancia mínima de dos metros.
Actualmente la administración Distrital le hace frente a la pandemia con la implementación del programa Santa Marta es Salud y Vida, donde un grupo de profesionales de la medicina llega a las viviendas de la ciudad, para conocer de primera mano el estado de salud.
Para tal efecto se procede a la toma de temperatura, oxígeno y aplicación de pruebas rápidas de acuerdo al criterio médico.