Las palabras del pastor de la iglesia Pentecostal Róbinson Peñalosa dieron inicio hacia las a las 7:30 a.m. al traslado de 28 de los 33 cuerpos sin vida de los niños que murieron en la tragedia de Fundación, ocurrida el pasado 18 de mayo.
Antes de la partida, Roberto padilla, sacerdote de la Policía, también ofreció una oración y unas palabras de esperanza para las familias de los niños fallecidos.
160 policías hicieron una calle de honor al cortejo fúnebre, que partió desde la sede de Medicina Legal en Barranquilla, en la carrera 23 con calle 53, y realizó una primera parada en la zona de Palermo, corregimiento de Sitionuevo, al pasar el Puente Pumarejo. (ver mapa del recorrido).
La caravana, escoltada por 80 efectivos de la Policía tomó la carrera 21 hasta la calle Murillo luego la carrera 14 buscando la calle 17 para luego en la rotonda tomar la vía hacia Fundación.
El gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre, y la alcaldesa de Barranquilla, hicieron presencia para acompañar el recorrido.
Vecinos del lugar se dieron cita desde temprano para acompañar el acto, con flores y un mensaje en silencio que lo decía todo..

Un grupo de niños de Palermo se unió al homenaje con pancartas sobre la carretera.
Antes de llegar a su destino final, los 28 angelitos recibieron dos homenajes, uno en Palermo, por parte de niños de la población, que sacarán sus pañuelos blancos y flores al paso del recorrido, y Tucurinca.

Habitantes de la región Caribe visitan Fundación para expresar sus condolencias
En el sitio donde ocurrió el accidente, las visitas no han faltado. Este miércoles se han agolpado en el sitio cientos de personas que afirman llegar desde Barranquilla, Santa Marta, Valledupar y otras ciudades de la región.
Entre ellos, el grupo más numeroso corresponde al de miembros de la iglesia Pentecostal de la región que manifiestan sentirse conmovidos por la pérdida de vidas. Nazly Pérez, una feligrés de esta secta religiosa, comenta que es imposible no sentirse afectado por un hecho de esta índole.
Toque de corneta en Ciénaga
A las 12:00 del mediodía el cortejo fúnebre pasó por Ciénaga, Magdalena, y los habitantes de ese municipio les brindaron un minuto de silencio acompañado de un toque de corneta.
Desde temprano pobladores salieron a las calles con camisas y globos blancos en símbolo de duelo.
Ubicados de ambos lados sobre la Troncal del Caribe cientos de estudiantes de varios colegios del municipio mostraron mensajes de solidaridad a los familiares de las víctimas del accidente en Fundación el 18 de mayo.

Toque de corneta al paso del cortejo fúnebre por las calles de Ciénaga / Graco
Haga clic sobre las etiquetas naranja para ver actualizaciones en cada punto. Haga clic en la parte superior derecha de este mapa, para ampliarlo en una pantalla nueva.