
Al incendio en Parque Salamanca le queda solo un foco por liquidar
Corpamag denuncia que cazadores producen las quemas para vender los animales silvestres en mercado de Barranquilla.
Solo un foco - al cierre de la noticia - se encontraba pendiente por liquidar en el incendio forestal que desde el jueves de la semana anterior consume una extensa zona del Vía Parque Isla de Salamanca, dejando pérdidas en pasto y mangle.
Este viernes nuevamente los dos helicópteros de la Fuerza Aérea participaron de la jornada de extinción que cubrió gran parte del área occidental, sin que se lograra el objetivo de eliminarlo por completo.
La dificultad de acceso al sitio ha sido uno de los motivos por los cuales no se ha podido liquidar el incendio.
Sin embargo las unidades se mantienen en el área sorteando los obstáculos que se les atraviesan. "El objetivo es no dejar un solo tronco encendido", dijo el comandante de los bomberos de Sitionuevo Alan Bocanegra.
Corpamag reconoció el trabajo de los bomberos y de Parques Nacionales, para poder contener los diversos focos de incendios, contando para ello con el apoyo de diversas entidades que, desde sus capacidades y competencias, brindan soporte en el proceso de extinguir las llamas.

"Sin embargo, estas avanzan mucho más rápido y han logrado afectar gran cantidad de bosque de manglar, deteriorando gran parte del ecosistema que luchamos por recuperar", precisa Alfredo Martínez, subdirector de la entidad.
Se conoció, asimismo, que "debido a los vestigios encontrados en lugar, se presume que estos incendios son provocados por cazadores furtivos de la zona".
El informe precisa que, estas personas "venden los animales silvestres en las plazas de mercado de Barranquilla".
Precisan que la Ciénaga Grande de Santa Marta es un ecosistema que constantemente se ve amenazado por este tipo de acciones antropogénicas, por lo que es fundamental que la comunidad denuncie oportunamente ante las autoridades este tipo de hechos que deterioran zonas de gran importancia ecológica.
Finalmente se dijo que con la construcción de canales que permitan llevar agua desde el Clarín Viejo hasta los focos del incendio, Corpamag apoya a la Unidad de Parques Nacionales a contener la conflagración en el VIPIS.