A 158 llegó el conteo de fallecidos por la COVID-19 en el Magdalena, tras el deceso de nueve personas más, cinco de ellas en Santa Marta y las otras cuatro en Ciénaga, de acuerdo con el informe entregado por el Instituto Nacional de Salud (INS), correspondiente al miércoles 8 de julio.
Con un total de 62 fallecidos a la fecha, en esta última jornada se registró en Santa Marta la muerte de una mujer de 63 años, al igual que la de cuatro hombres, con edades de 83, 82, 59 y 58 años, cuyas comorbilidades aún se encuentran en estudio.
Entre tanto, una mujer de 41 años que padecía obesidad y otra de 71 con enfermedad renal, al igual que un hombre de 47 años y una mujer de 73, de los que aún no se han definido las causas de sus decesos, perdieron la vida en Ciénaga, llevando a 60 el número de finados por coronavirus en este municipio.
Igualmente, el INS reportó que este día se procesaron 21.115 pruebas, que arrojaron como resultado a nivel nacional 4.144 nuevos contagios, de los que 34 corresponden al Magdalena, 23 de ellos en Santa Marta y los 11 restantes en otros municipios, quedando en 2.342 la cifra de contagios en el Departamento desde el principio de la pandemia.
Controles estrictos
Tras el aval del Ministerio del Interior para la implementación de medidas más severas para controlar el aumento en los contagios de la COVID-19 en el municipio de Ciénaga y tras la orden del cierre de la mayor parte del comercio en el ente territorial hasta el próximo 22 de julio, las autoridades llevan a cabo controles para garantizar el cumplimiento del decreto emitido por la Alcaldía.
Además de la inmovilización de motos, motocarros y bicitaxis que incumplían la prohibición de circulación, las autoridades cienagueras detuvieron un camión cargado con cervezas, las cuales fueron incautadas tras la respectiva sanción al conductor del automotor, por irrespetar la ley seca que incluye la no comercialización de licor en el territorio.
Así mismo, la Secretaría de Salud Municipal avanza en la toma de muestras activas mediante cercos epidemiológicos, junto a funcionarios del hospital local y las EPS, en los sectores donde más se han presentado casos positivos de coronavirus, por lo que invitan a la comunidad a obedecer las medidas decretadas y a respetar las recomendaciones de bioseguridad.