Compartir:

Cada día que pasa en Santa Marta desde el sábado pasado se ha convertido en una batalla ganada para un grupo de jóvenes que lideran una campaña para evitar que un centenario árbol de caucho sea talado para darle paso a la construcción del centro comercial Gran Bazar.

Ayer (viernes) a las 7:00 p.m., cuando el grupo de samarios defensores del árbol se dirigía hasta el lote ubicado en la calle 22 con carrera 4 para realizar una actividad cultural, se encontraron con obreros que a esa hora instalaban unos paneles para hacer un cerramiento del predio.

Pese a que en un principio los manifestantes fueron retirados del lugar (ver noticia relacionada), finalmente se las ingeniaron para amarrarse y evitar que siguiera avanzando el cerramiento del lote.

'En vista de que pretendían cerrar el lote probablemente para luego talar el árbol, decidimos quedarnos unas cinco personas para hacer guardia toda la noche y cuidar del caucho, que aunque esté en un predio privado, es un bien de la naturaleza de todos los samarios', dijo José Barros, uno de los manifestantes que no tuvo inconveniente en colgar una hamaca entre las ramas del imponente árbol y pasar la noche allí.

Desde las alturas del frondoso árbol, el activista habló con EL HERALDO.CO para reiterar la invitación a los ciudadanos a que se unan a la iniciativa llamada #SalvemosElArbolDeCaucho (en Twitter) y visiten el árbol ubicado en el Centro de la ciudad para unirse también a las actividades culturales que a diario programan.

Conversaciones con los constructores

El grupo promotor de esta campaña medioambiental se reunió esta semana con Andrés Arango Martínez, gerente del proyecto comercial Gran Bazar Santa Marta, a quien le plantearon unas alternativas de diseño que incluían la conservación del árbol, las cuales fueron escuchadas. (ver noticia relacionada)

'La gente del proyecto nos escuchó, nos dijeron que nos darían una respuesta el lunes o martes sobre nuestras propuestas y esperamos que cumplan su palabra, porque el intento de cerrar el lote parece una amenaza contra nuestra protesta pacífica para querer hacer ver que estamos invadiendo una propiedad privada', dice el joven samario.

Tala es legal

Andrés Arango Martínez, gerente del proyecto comercial Gran Bazar Santa Marta, manifestó que no quiere entrar en discordia con nadie y recordó que está actuando amparado en la ley, en este caso con permiso del Departamento Administrativo Distrital de Medio Ambiente (Dadma), que emitió la resolución 0840 el 20 de diciembre de 2013, donde autoriza el corte de ese y otros seis árboles más ubicados en el predio.

'Lo que pedimos es que los encargados de este proyecto comercial escuchen la petición de este grupo de samarios que nos venimos manifestando a través de la campaña Salvemos el árbol de caucho, para que incorporen el árbol al diseño del centro comercial; al final los beneficiará a ellos porque seguro le dará vida al centro comercial. Estamos seguros que la ciudad agradecerá que cuiden de este centenario árbol', finalizó Barros.