El Heraldo
En promedio, Transmetro moviliza 105 mil usuarios diarios de lunes a viernes. La meta es llegar a los 300 mil.
Barranquilla

“Operadores de Transmetro, a cumplir con número de buses”: Alcaldesa

Operadores y Transmetro dicen que plazo para flota completa es hasta el 15 de enero de 2015.

Un nuevo llamado realizó la alcaldesa Elsa Noguera para que Sistur y Metrocaribe aumenten los 169 buses que operan actualmente al servicio de los usuarios. La meta, según el Gran Pacto por Transmetro, es llegar a 284 vehículos antes del 15 de enero de 2015.

La mandataria explicó que el Distrito ha venido avanzando en el compromiso de conseguir recursos para descargar de la tarifa la chatarrización y la infraestructura.

A cambio de lo anterior, los operadores deben garantizar el total de buses que les permita incrementar la cantidad de pasajeros que movilizan. En promedio, Transmetro moviliza 105.000 usuarios diarios, de lunes a viernes, pero la meta es llegar a unos 300.000 pasajeros.

Noguera enfatizó en que si no llegan a los 284 buses es “imposible” incrementar los pasajeros que hacen uso de este sistema de transporte masivo.

“Además, se deteriora la calidad del servicio porque la frecuencia no es tan seguida y los buses van muy llenos. Nuevamente hacemos un llamado a los operadores para que ingresen los vehículos que les corresponden, tal como quedó establecido en el Pacto por Transmetro”, puntualizó Noguera.

OPERADORES. El representante legal suplente de Metrocaribe, Carlos Chaparro, alegó una “falta de usuarios” para poder incorporar más buses a la flota del Sistema Integrado de Transporte Masivo.

“Los operadores podrían colocar toda la flota, pero no están los usuarios. No podemos seguir subsidiando el transporte de la ciudad a pérdida,como lo estamos haciendo en este momento”, dijo Carlos Chaparro.

De los 284 vehículos que debería tener el sistema, esta compañía debe colocar 114, sin embargo, tiene 107 vinculados, de los que operan 90.

El representante de Metrocaribe recalcó que el Distrito debe seguir trabajando en sacar las rutas de transporte urbano que compiten con Transmetro y combatir el servicio público ilegal. “No ha habido una política de combatir la informalidad en la Ciudad, así es muy complicado que podamos surgir”, añadió Chaparro.

A su turno, José Emiro Picón,  gerente de UT Sistur, adujo que el gerente de Transmetro, Manuel Fernández, les dio un nuevo plazo para la incorporación del resto de los buses.
“El nuevo acuerdo nos dio hasta enero del otro año para llegar gradualmente hasta el total de la flota. Esas son las actuales reglas de juego”, dijo.

La Unión Temporal de Sistur tiene que incluir 170 buses. “Todos esos vehículos están en Barranquilla, aunque trabajando hay 80, y 60 están para mantenimiento. Los otros están ahí, esperando que se den las condiciones, porque ahora no las hay, falta que las rutas estén listas”, sostuvo Picón.

TRANSMETRO.  El gerente del Sistema de Transporte Masivo, Manuel Fernández, precisó que, contractualmente, el plazo para vinculación de buses ya venció en febrero de 2012.

Luego, el Gran Pacto estableció una nueva fecha que venció en febrero de este año. El 19 de ese mismo mes, Transmetro informó sobre el nuevo plan de acción, pero no especificó la fecha límite para completar la flota.

“Ante el incumplimiento de Sistur y Metrocaribe, la Junta aprobó un plan de acción, para que los concesionarios cumplan con sus responsabilidades contractuales y puedan acceder a los recursos de la Nación y del Distrito”, según Fernández.

En este plan, dijo, los operadores deben vincular 15 buses adicionales por mes, hasta tener toda la flota en enero de 2015.

Como avance del proceso de librar la chatarrización, Transmetro señaló que Sistur ha recibido este mes un total de $95.758.202,07. “El pago de estos recursos fue posible por el esfuerzo de la alcaldesa Noguera para asumir el crédito que financió la chatarrización y que se cancelaba con los ingresos de Transmetro”, dijo el gerente.

El funcionario indicó que estos recursos deben servir para el tema del mantenimiento de la flota de buses.

Afirmó que  desde el 18 de julio Metrocaribe empezó a tener participación de los recursos de chatarrización.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.