
Segebre dice que hay entre seis y siete municipios del Atlántico en la mira por trashumancia
Así lo indicó durante el comité de orden público departamental. El objetivo del comité fue definir proyectos de seguridad y convivencia en los municipios del Atlántico.
En la mañana de este jueves el gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre, encabezó el comité de orden público departamental que buscó finiquitar proyectos de seguridad y convivencia en los diferentes municipios del departamento.
No obstante, Segebre hizo énfasis en que el comité se realizó no solo para atender temas de orden público porque “en ese campo el departamento está en total normalidad”.
“Nosotros lo que estábamos revisando son los compromisos. Todo lo que tiene que ver con reparación de puestos de policía, construcción de dos nuevas sedes como son como es el caso de Santo Tomás y Galapa. Revisamos los estados de las obras, revisamos específicamente todos los vehículos que hay que proveer. Es una muy buena noticia, el Atlántico en materia de motos, vehículos para las autoridades, todo lo que es movilidad marcha sin problemas”, aseguró Segebre.
Sobre las elecciones. El gobernador del Atlántico indicó que para las elecciones del próximo 25 de octubre el departamento contará con el apoyo de la fuerza pública.
“Estamos mirando municipios que de alguna manera tienen el tema de trashumancia electoral. Piojó por ejemplo tuvo complicaciones la vez pasada, Juan de Acosta, Suan. Son seis o siete municipios los que de alguna manera han tenido denuncias serias de trashumancia electoral. Yo creo que la trashumancia lo que genera es que los ciudadanos oriundos que tienen el deseo de decidir la voluntad de sus municipios se molesten”, precisó Segebre.