"El contrato del Distrito con la IPS Universitaria, que vencía el 1o. de enero próximo, seguirá vigente hasta marzo de 2013.

Debido a que el Concejo de Barranquilla no entregó facultades para contratación a la alcaldesa, Elsa Noguera, la Administración Distrital determinó realizar un otrosí para prorrogar por tres meses el contrato con la IPS Universitaria, afirmó la secretaria de Salud, Alma Solano.

Con la extensión de esta contratación para operar la red pública distrital de salud se busca garantizar la protección y atención de la comunidad barranquillera en fechas claves como comienzo de enero y el Carnaval.

“Si recordamos bien, el primer acto administrativo que hizo la Alcaldesa cuando comenzó este gobierno, fue el contrato con la IPS Universitaria y en este momento, no podíamos correr el riesgo de que los barranquilleros se quedaran sin la prestación del servicio de salud”, dijo.

De esta manera el contrato inicial que estaba vigente hasta el 1 de enero de 2013 se ampliará hasta marzo.

La funcionaria manifestó que se mantiene la intención de realizar esta contratación por un término de dos años y para ello se está haciendo una revisión jurídica.

“No podíamos esperar a que el Concejo vuelva a sesionar lo que tomaría más tiempo, porque la salud de 600 mil personas no espera un día”, agregó.

Esperamos que en el momento que se pueda realizar la contratación se haga de manera transparente y sin ningún inconveniente, pero lo importante es que se garantice la prestación de los servicios a los usuarios y que exista una responsabilidad civil con ellos”, señaló Solano.

Agregó que el Distrito piensa presentar el proyecto de Acuerdo ante el Concejo para el nuevo contrato con la IPS Universitaria cuando comiencen sesiones ordinarias el próximo año, en caso que sea necesario.

Aseveró que el contrato será prorrogado con la misma figura que tiene actualmente, que contempla el pago del 50% de la utilidad y el 0,5% del valor de la inversión en los inmuebles, lo que equivale a unos $510 millones mensuales, en lo que se refiere a la utilización de equipos e infraestructura.

Destacó que el proceso de contratación con la IPS Universitaria avanza a buen ritmo y que si bien hay algunos aspectos que se deben mejorar, los resultados son buenos en en temas como la prestación del servicio oportuno y con calidad a la comunidad, la disponibilidad de insumos y el pago a los trabajadores entre otros.
La Secretaria de Salud aseguró que el Distrito ha recibido a satisfacción lo que se encuentra pactado dentro de los compromisos contractuales con la entidad.

La funcionaria sostuvo que entre los proyectos que tiene la IPS Universitaria para el próximo año se incluyen la ampliación de la atención a los usuarios en especialidades como cardiología, oncología y trasplante de órganos, entre otros.

Por Lupe Mouthón Mejía
Twitter: @mava2025

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.