El Heraldo
Barranquilla

Contraloría Distrital realiza función de advertencia por obras pendientes en Campo Alegre

ARCHIVO"El ente de control señala que los trabajos de mitigación desarrollados hasta la actualidad han funcionado parcialmente de acuerdo a lo programado, sin embargo debido a lo critico de todo este sector, se requieren de la totalidad de las obras, y de que esta se ejecuten de forma continua.

La Contraloría Distrital de Barranquilla, luego de realizar trabajo de campo a raíz de denuncias recibidas sobre presuntas irregularidades relacionadas con la suspensión en la ejecución de obras de mitigación en la zona de Campo Alegre, procedió a hacer usos de la función de advertencia, mediante la cual llama la atención a la Administración distrital sobre los riesgos que representa esta situación.

El ente de control señala que los trabajos de mitigación desarrollados hasta la actualidad han funcionado parcialmente de acuerdo a lo programado, sin embargo debido a lo critico de todo este sector, se requieren de la totalidad de las obras, y de que esta se ejecuten de forma continua, ya que de lo contrario no solo se pone en riesgo la inversión realizada (15 mil millones de pesos), sino que se comprometen las vidas y propiedad privada de particulares.

Igualmente se reseña que en los actuales momentos ya se aprecian muchos signos de erosión, desgaste y desplazamientos hacia el sector donde está ubicado el Conjunto Atardeceres del Campo, y aun la temporada invernal no ha iniciado, recordamos que este tipo de terrenos activa su capacidad destructora y de desplazamiento al primer contacto con el agua, convirtiéndose poco a poco en arena liquida, que si no se tiene toda la estructura necesaria y completa para su sostenimiento y contención es solo cuestión de tiempo que se libere llevando consigo toda su capacidad de destrucción.

Razón por la cual se advirtió al Distrito de Barranquilla sobre las consecuencias que se pueden derivar por la falta de gestión que se despliegue:

1.- Perdida de los recursos invertidos a la fecha (15 mil millones de pesos), como consecuencia de no ejecutar la integridad de las obras que se requieren y que verdaderamente servirían de acuerdo a los estudios realizados, como factor de soporte a la inestabilidad de de esta zona,.
2.- La demora injustificada ocasiona incremento en las obras, lo cual haría mas oneroso los gastos para el Distrito.
3.-Perjuicios en la vida y propiedad de particulares, que conllevarían al inicio de acciones contra el Distrito de Barranquilla, con las consabidas consecuencias igualmente patrimoniales que se pueden derivar.
4.- Adoptar una política de reforestación del sector, lo cual ha de ayudar a mejorar la estabilidad de la zona.
 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.