
Se lanzó el documental “Vivencias wayuu en tiempos de pandemia”
Fue realizado por los jóvenes de la Escuela de Comunicaciones del Pueblo.
En Maicao se presentó la premier del documental coral “Vivencias Wayuu en tiempos de pandemia - Nalatirakaa Wayuu Sütpünaa Wanülüü”, realizado por los jóvenes de la Escuela de Comunicaciones del Pueblo Wayuu –Jayariyu Farías Montiel, en el marco de su proceso de formación y profundización audiovisual.
Durante el 2020 en medio de la pandemia, un grupo de jóvenes wayuu tuvieron la oportunidad del primer proceso de formación virtual que fomenta la creación de narrativas propias para visibilizar las realidades y las fortalezas que tiene el pueblo wayuu para sobrevivir en tiempos de crisis.
Lea también: Hospital de Riohacha comenzó vacunación en las áreas rurales

Los participantes explicaron que Vivencias wayuu es un documental coral de 24 minutos que narra varias historias de hombres y mujeres en el territorio wayuu, que luchan ante la adversidad de una Wanülüü (Pandemia) fortaleciéndose en su arraigo cultural, la medicina tradicional y sus saberes espirituales.
Además: Comerciantes de Riohacha en contra del cierre parcial de los mercados
La iniciativa se realizó en convenio entre la Organización Indígena de la Guajira Yanama y el Programa de Inclusión para la Paz de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) implementado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el apoyo del ministerio de Cultura.
El evento de lanzamiento tuvo lugar en el centro de eventos Parrulua con la presencia de los jóvenes creadores, protagonistas, Yusbenis Arrieta como represente de la Organización Indígena de la Guajira Yanama, Katia González coordinadora regional OIM y miembros de la red de comunicaciones Wayuu, quienes en medio de la reflexión y las anécdotas emotivas de realización se propone entre todos seguir construyendo y visibilizando el crecimiento del proceso de la Escuela como semilleros para el liderazgo audiovisual en el territorio.