En plena emergencia sanitaria por el COVID-19, los empleados del hospital Nuestra Señora del Pilar del municipio de Barrancas, en La Guajira están a punto de iniciar un cese de actividades, debido a que les adeudan 25 meses de salario.
Así lo afirmó el alcalde de esa población Iván Mauricio Soto, quien explicó que desde el año 2017 y hasta lo corrido del 2020, la Administración Temporal del servicio de Salud del departamento adeuda $984 millones por concepto de atención a la población extranjera.
'Hacemos un llamado porque en estos momentos no es posible que tengamos este déficit y esta deuda con los empleados, quienes también necesitan recursos para atender a sus familias en el marco de la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional', aseguró. Explicó que al personal médico le deben dos meses de salario.
El mandatario dice que se ha sentado con los empleados para explicarles la situación y la gestión que se ha hecho ante el ministerio de Salud, para que se pague esta deuda y poder cumplirles con sus sueldos.
'Hago un llamado al presidente Iván Duque porque tampoco estamos incluidos en la Ley de Punto Final para financiar a los hospitales en las regiones y es evidente que los de La Guajira todos están en una situación crítica', indicó.
Hace unos días el gobernador de La Guajira Nemesio Roys Garzón reconoció que el sistema hospitalario de La Guajira no tiene capacidad suficiente para poder albergar a tantas personas, si se llega a propagar el COVID-19 en esta región, donde aún se ha confirmado un caso por parte del ministerio de Salud.
El mandatario explicó que hasta ahora hay tres hospitales destinados para recibir a pacientes con la enfermedad, pero que se necesitan equipos y más centros hospitalarios dispuestos a albergar a los enfermos.