En el Centro de Atención Integral para migrantes de Maicao y en los albergues que ACNUR tiene en La Guajira se han implementado las medidas de prevención para evitar el contagio del COVID-19.
En entrevista con EL HERALDO, Federico Sersale jefe de la oficina del organismo en este departamento, informó que se han realizado las adecuaciones físicas necesarias y también se han divulgado las prácticas sanitarias que ha impartido el ministerio de Salud.
Actualmente en el CAI hay 400 personas y en los albergues unas 70 personas, entre migrantes y retornados colombianos.
'Se ha decidido que nadie sale y nadie entra en esta temporada de emergencia, salvo en contadas excepciones muy puntuales', explicó.
También se han construido unas zonas de aislamiento preventivo por si se identifican personas con síntomas característicos de la enfermedad y se instalaron 20 puntos de lavados de manos. 'A todas las personas se les hizo una revaluación médica para detectar si alguien está enfermo', indicó.
Otra de las medidas que se implementó fue la de servir las comidas por turnos más pequeños de personas para que se cumpla el distanciamiento en los comedores.
Igualmente se realiza el proceso de identificación y adecuación de espacios para brindar atención a personas en situación de calle o similar en mayor riesgo de contagio. A través de las rondas nocturnas, se identifican los casos y se les realiza una valoración médica.
El CAI se construyó por solicitud del Gobierno nacional y entidades locales, con el apoyo de la ACNUR e instituciones como la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Programa Mundial de Alimentos (PMA), la Cruz Roja de La Guajira), el Consejo Noruego para Refugiados, Acción Contra el Hambre, Guajira Naciente, Aldeas Infantiles y el Consejo Danés para los Refugiados.
Sersale explicó que las medidas se tomaron en conjunto con la Administración Temporal de Salud, la Gobernación de La Guajira y los alcaldes de Maicao y Riohacha.
Según Migración Colombia en La Guajira en estos momentos hay 165.475 migrantes venezolanos.