
Las últimas horas de Oneida Pinto Pérez como gobernadora de La Guajira
La elección de Pinto Pérez fue declarada nula, por parte del Consejo de Estado, por haber incumplido el régimen de inhabilidades. Así fueron sus últimas horas como mandataria.
Con una de sus mejores mantas wayuu y muy bien maquillada, a las 9 a.m. llegó la gobernadora de La Guajira, Oneida Pinto Pérez, a su despacho ubicado en la Avenida Marina de Riohacha, en donde la esperaban numerosas personas para solidarizarse tras el fallo del Consejo de Estado que anuló su elección por violación al régimen de inhabilidades .
Mientras la mandataria permanecía en su despacho con los miembros de su gabinete, no hubo atención al público y los vigilantes que están en los dos accesos que tiene la edificación, informaron que había una reunión y que la orden que tenían era la de no dejar entrar a nadie sin autorización.
Adentro transcurría la reunión, que según algunos funcionarios, era como un consejo de gobierno informativo que se programó después de conocerse la noticia y se realizaba poco antes de que la mandataria viajara a Bogotá para conocer detalles del fallo que anuló su elección y saber "cómo fue la cosa".
Las caras de mucho empleados mostraban desconcierto ya que era una noticia que "no se esperaban", como coincidieron algunos. "Me da tristeza porque ya me había acostumbrado a ella que es muy amable, humanitaria y noble", manifestó Yomaira Levetti, la encargada de la cafetería en la Gobernación.
Ella lleva nueve años en esa labor y ha visto pasar por allí a seis gobernadores, entre encargados y elegidos, pero dice que "la que pierde es La Guajira, porque otra vez tiene que haber elecciones y eso atrasa todo".
Oneida Pinto recibió a líderes, dirigentes, amigos, políticos y a periodistas.
Pinto Pérez agregó que "estamos tranquilos, porque confío en Dios, él nos quita algo de las manos para darnos algo más grande", luego de lo cual fue largamente aplaudida.
Muchos coincidieron en afirmar que la gobernadora desde que conoció la noticia permaneció tranquila y se mostró con mucha fortaleza. Hacia las once de la mañana, Oneida Pinto salió de la Gobernación, siempre al lado de su novio Ramiro Padilla, el mánager de la agrupación musical vallenata Los Kmorales, quien no la desamparó durante todo el tiempo que estuvo recibiendo a las personas. Poco después fueron abiertas las puertas al público.
Ramiro Padilla, el novio de Oneida, no la abandonó ni un momento en su última visita como mandataria a la sede de la Gobernación de La Guajira. En esta imagen se ve abrazándola.
Mientras en la Gobernación la mandataria recibía palabras de respaldo, a través de las diferentes redes sociales lamentaban el hecho que La Guajira tenga que pasar por esta incertidumbre política tal como sucedió cuando capturaron al exgobernador Kiko Gómez.
Su último acto como mandataria, pues hasta este miércoles no había sido notificada del fallo del Consejo de Estado, fue nombrar en calidad de encargada como Gobernadora de La Guajira a Margarita Pimiento Prieto, actual secretaria de Asuntos Indígenas. La funcionaria estará al frente de la administración hasta mañana viernes.
Cinco gobernantes
La Guajira ha tenido cinco gobernadores en los últimos tres años. Cuando el exgobernador 'Kiko' Gómez fue capturado el 12 de octubre del 2013, el presidente Santos nombró al cartagenero Faihan Al-Fayes Chaljub como gobernador encargado el 29 de octubre, es decir 17 días después.
La terna del partido Cambio Radical fue presentada solo tres meses después, en el mes de enero del 2014 y la elegida fue Sugeila Oñate, noticia que se dio el 2 de febrero de ese mismo año. Solo hasta el primero de junio del 2014 se llevaron a cabo las elecciones atípicas en las que ganó José María Ballesteros, quien gobernó en La Guajira hasta el 31 de diciembre del 2015.