El Heraldo
Cortesía
La Guajira

Harán pruebas masivas de covid-19 en corregimientos de Riohacha

La iniciativa se llevará a cabo del 13 al 28 de abril por parte de la alcaldía y las EPS

Como medida de control epidemiológico para detectar la covid-19 y cortar la línea de transmisión, la Alcaldía de Riohacha, a través de la secretaría de Salud y las EPS, continuarán con la jornada de toma de muestras PCR, Antígeno y Serológicas, esta vez en los corregimientos del distrito.

Erika Oviedo, directora de aseguramiento de Riohacha, explicó que se estableció un cronograma para ir a cada una de las poblaciones, donde también se ha notado el incremento de casos de covid-19.

Estos son los nuevos horarios del toque de queda en La Guajira

“Esto nos permitirá con los pacientes positivos, empezar la ruta de atención, solicitando aislamiento inmediato e iniciar el cerco epidemiológico para cortar la cadena de transmisión”, señaló.

La iniciativa se desarrolló inicialmente de manera exitosa en él área urbana de la capital de La Guajira, donde fueron atendidas más de 2.063 personas que llegaron hasta los parques de la ciudad.

Riohacha reporta hasta el momento 8.394 personas contagiadas, 8.026 de ellas se han recuperado y 135 están activos; entre tanto, la ocupación de camas UCI es de 73%.

Alcaldes de La Guajira acogen decreto del gobernador que endurece medidas

“Reiteramos el llamado a la responsabilidad individual de la ciudadanía, cumpliendo los protocolos de bioseguridad: uso obligatorio del tapabocas, distanciamiento social individual y lavado frecuente de manos para evitar contagiarse y contagiar a su entorno”, puntualizó la funcionaria.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.