
Avanza proyecto de ordenamiento de las playas de Riohacha
Incluye unidades productivas, baños, puesto de primeros auxilios, espacios deportivos y reubicación de vendedores.
La administración distrital de Riohacha busca posicionar a esta capital como uno de los principales destinos turísticos del país y por eso avanza en un proyecto para ordenamiento y amueblamiento de sus playas que incluirá zonas incluyentes, muestras gastronómicas y espacios deportivos.
“El Distrito Especial Turístico y Cultural de Riohacha, cuenta con una de las cinco playas más extensas de Colombia, privilegio que le permite apostarle a la infraestructura turística para dinamizar los mercados, ser de gran atractivo y contribuir a la economía del territorio con la inversión nacional e internacional”, afirmó el alcalde José Ramiro Bermúdez.
Precisó que se instalarán 11 unidades productivas, se incluirá la implementación de módulos de baños y duchas, la remodelación de la garita salvavidas, habilitación de un puesto de atención de primeros auxilios, las adecuaciones de espacios deportivos, la adaptación de 3 pasarelas con acceso al mar, la reubicación de 36 vendedores semiestacionarios de la asociación de playas y la priorización para accesos inclusivos.
“Buscamos armonizar el uso y mejorar la prestación de servicios e infraestructura de las zonas 2, 3 y 4 de las playas turísticas, dándole cumplimiento con las normas establecidas por el Gobierno Nacional para alcanzar las certificaciones de bandera azul. Logros que permitirán mostrar a Riohacha a nivel mundial por su capacidad dentro del mercado turístico”, sostuvo Andrés Romero Madero, director Distrital de Turismo.
Indicó que esto permitirá que Riohacha cuente con unas playas ordenadas y con un plus significativo de mobiliario, que la pondrá al nivel de playas internacionales como las de México y Estados Unidos.
“Este proyecto se radicó ante el Viceministerio de Turismo en el mes de enero del año en curso, ya cuenta con los avales de instituciones nacionales y solo se está a la espera de la viabilidad de Corpoguajira como la autoridad ambiental del departamento para darle continuidad al proceso”, agregó el funcionario.
Durante los 6 meses de ejecución se generarían más de 150 empleos directos e indirectos, ya que el proyecto tendrá un valor superior a los 9 mil millones de pesos y será financiado en un 79% por el Fondo Nacional de Turismo – FONTUR y el 21% por la Alcaldía Distrital de Riohacha.