Un total de 3.000 conexiones de gas natural domiciliario fueron instaladas en 39 corregimientos de nueve municipios del departamento de La Guajira, en un trabajo articulado entre la Gobernación, Ecopetrol y Gases de La Guajira, programa que beneficia a más de 11.400 personas.
Leer más: Joven de 22 años murió durante una tomografía: ¿qué ocurrió durante el procedimiento?
El proyecto, con una inversión conjunta de $6.363 millones, permitió la conexión de hogares urbanos y rurales. Ecopetrol financió las acometidas y la interventoría, la Gobernación construyó las redes internas y Gases de La Guajira ejecutó las obras y garantizará la prestación del servicio.
Durante la jornada, Ricardo Roa Barragán, presidente de Ecopetrol, expresó que, “este logro reafirma que los avances de Ecopetrol no solo se miden en cifras financieras o productivas, sino en los beneficios sociales que generan para miles de familias colombianas. Hoy demostramos que invertir en infraestructura energética también es invertir en dignidad y en futuro”.
De igual manera, el gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque, indicó que “después de más de diez años volvemos a masificar el gas en nuestro departamento. Con estas conexiones damos respuesta a una necesidad que por mucho tiempo estuvo pendiente, y reafirmamos el compromiso de esta administración con el bienestar de nuestra gente”.
El evento fue realizado en el barrio Villa Mery, del corregimiento de Camarones, en el área rural de Riohacha. Se celebró la instalación de 120 conexiones activas. Aquí, un total de 206 familias ya cuentan con un servicio de gas domiciliario seguro, legal y asequible.
Le sugerimos: Joven de 27 años alerta sobre los riesgos de un alisado de cabello: “Tengo los riñones de una persona de 80”
Con 1.627 conexiones en zonas urbanas y 1.373 en zonas rurales, familias de Dibulla (482 beneficiarios), Distracción (59), El Molino (78), Fonseca (254), Riohacha (726), San Juan del Cesar (386), Uribia (696), Urumita (56) y Villanueva (265) ya cuentan con gas natural en sus hogares.